Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAPAS. Mostrar todas las entradas

06 octubre, 2013

PA AMB TOMACA .



Una receta muy sencilla y rápida que apenas lleva ingredientes y que verdaramente será muy corta. Ideal como picoteo y así aprovechamos la miga del pan payés que os puse en la receta anterior.
El típico pan a la catalana pero presentado de otra manera, para degustar de un solo bocado y sin mancharnos los dedos.

INGREDIENTES ( 4-6 per)

   La miga del pan que nos sobró del pan payés o cualquier miga de pan que tengamos en casa.
   1 tomate grande maduro.
1/2 diente de ajo.
   1 chorrito de aceite de oliva virgen.
   1 pizca de sal.
   2 lonchas de jamón serrano. 

ELABORACIÓN:

1º Cogemos la miga del pan y la desmigamos bien, la ponemos en un bol y reservamos.

2º Rallamos el tomate y el medio diente de ajo, lo mezclamos con un buen chorro de aceite de oliva y un pellizco de sal. Si queréis podéis poner alguna especie como orégano o eneldo si lo queremos acompañar de salmón.

3º Mezclamos el tomate con la miga , bien mezclado y reservamos.

4º Ponemos encima de cucharas individuales de aperitivo y encima un trocito de la loncha de jamón serrano.



Imprimir artículo

20 julio, 2013

ROLLITOS DE FOIE GRAS.




Cansados de hacer siempre los mismos aperitivos, os traigo uno muy rápido y buenísimo. No sabéis que hacer con tortillas mejicanas que os hayan sobrado y no tengáis bastantes para hacer fajitas u otra cosa?. Pues aquí la idea.

INGREDIENTES: ( 4 per)

2 o 3 tortillas mejicanas grandes.
4-6 lonchas de jamón york o pechuga de pavo en fiambre.
2 latas de foie gras de cerdo.
2 huevos duros.


ELABORACIÓN:

1º Pondremos las lonchas de jamón o pavo encima de cada tortilla.


2º Mezclaremos el huevo duro picado y el foie gras.


3º Pondremos unas cucharadas de la mezcla encima del jamón o pavo .



4º Enrollaremos y cortaremos en rodajas de 2 dedos de grosor.


5º Meteremos en el horno a 180º durante unos diez minutos o hasta que estén dorados. También los podéis comer fríos sin hornear.



 



Imprimir artículo

18 julio, 2013

SOLOMILLITOS DE CERDO GRATINADOS.


Esta es otra receta para quedar bien cuando hay invitados y si la los ponéis encima de una rodaja de pan quedarán mucho mejor. Os sorprenderéis de lo fácil y rápida que resulta .

INGREDIENTES: ( 4 per)

   1 solomillo de cerdo grande.
   1 tomate grande o dos pequeños.
1/2 paquete de queso mozzarella rallado.
1/2 paquete de queso parmesano rallado.
      Pimienta.
      Sal.
      Aceite de oliva.
      Orégano.

ELABORACIÓN:

1º Limpiaremos el solomillo de su fascia y grasa visible que tenga.

2º Lo cortaremos en rodajas de de un dedo de grosor.

3º Calentaremos una sartén antiadherente y pondremos un chorrito de aceite. Marcaremos las rodajas de solomillo por ambas partes hasta que estén doradas pero el centro esté medio crudo. Sacaremos y salpimentaremos por ambos lados.

4º Pasaremos a una fuente de horno pondremos una rodaja de tomate encima y encima del tomate una mezcla de amos quesos.



5º Pondremos orégano encima, un chorrito de aceite de oliva y meteremos en el horno durante unos 15 minutos a 180º .


6ª Sacaremos y emplataremos .

NOTA: Podemos hacerlos como tapeo , aperitivo encima de una rodaja de pan o como plato único acompañado de guarnición de pararas fritas o alguna verdura que nos guste.
  



Imprimir artículo

03 julio, 2013

CALAMARES EN SALSA (THERMOMIX)





Tras varios meses desaparecida de las cocinas y de la red por motivos de fuerza mayor vuelvo al ataque!!! Seguimos en la misma línea, recetas rápidas y fáciles para todos los gustos. Estos calamares son super fáciles de hacer sobretodo con la thermomix . Igualmente se puede adaptar la receta a la cocina tradicional aunque tardaremos mas tiempo.

INGREDIENTES ( 2 per)

 1/2 pimiento rojo.
 1/2 pimiento verde.
 1/2 cebolla.
    2 dientes de ajo.
400 gr de calamares limpios y cortados a rodajas.
    2 hojas de laurel.
150 gr de vino tinto.
  50 gr de aceite de oliva.
       Pimienta.
       Sal.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla , los pimientos y los ajos. Programamos 5 segundos velocidad 4 para picarlos un poco.

2º Añadimos el aceite y sofreímos 5 min / varoma / vel 1.

3º Añadiremos los calamares limpios y cortados en trozos grandes. Podemos comprarlos congelados que ya vienen cortados y limpios o tendremos que limpiarlos previamente nosotros si los compramos frescos.  Pondremos la mariposa en las cuchillas y programaremos 5 min / varoma / giro izquierda/ velocidad cuchara.

4º Añadiremos el vino , las hojas de laurel, pimienta molida y un pellizco de sal. Programaremos 20 min/ varoma/ giro izquierda/ vel cuchara.

NOTA; Podéis optar por acompañarlos de arroz blanco o patatas fritas.







Imprimir artículo

12 marzo, 2013

PALMERITAS SALADAS.

 
He aquí otra de mis recetitas exprés, rápida, fácil, económica y sobretodo riquísima, son un vicio estas palmeritas. Si tenéis una cena o comida con amigos, familia, etc... se preparan en un momento y como aperitivo o entrante quedan estupendamente. Yo siempre intento tener unas láminas de hojaldre en el congelador, pues muchas veces te sacan de algún apuro cuando tienes cena improvisada. El relleno que les podéis poner es muy diverso, desde fiambres, quesos, patés, atún, anchoas, etc... en las saladas. Y en las dulces, pues imaginaros, azúcar, canela, nutella, dulce de leche, frutos secos, frutas, etc... Os he dado un montón de ideas, eh??.
 
En este caso con 1 lámina sola de hojaldre , hice de dos clases, unas de queso con un paté de queso que hice en la thermomix. Y las otras tipo pizza, con tomate, queso mozzarella y jamón.
Probar las de sobrasada y veréis que ricas. La técnica es la misma.
 
INGREDIENTES ( 35 unidades , aprox).
 
1 lámina de hojaldre.
   Paté de queso, o algún queso cremoso para untar tipo (philadelfia a las hierbas o al salmón o al queso azul).
   Tomate frito.
   Queso mozzarella.
4 lonchas de jamón york.
   Orégano.
1 huevo batido para pincelar.
 
 
 
ELABORACIÓN:
 
1º Ponemos a calentar el horno a 180º con turbo, si no disponéis de turbo o ventilador, lo pondremos a calentar arriba y abajo.
 
2º Estiraremos la lámina de hojaldre que puede ser fresca o congelada , aunque la congelada debe estar bien descongelada para que no se rompa al desdoblarla.
 
3º Partiremos en dos mitades iguales.
 
 
4º En una mitad pondremos el paté de queso  o el queso que hayamos elegido.
 
 
5º Enrollaremos por los laterales dando las mismas vueltas hasta llegar a juntarlos en el centro.
 
 
 
6º En la otra mitad pondremos el tomate, el queso , las lonchas de jamón y el orégano. Enrollaremos de la misma manera .
 
 
7º Cortaremos con una cuchillo sin sierra bien afilado, en rodajas de un dedo más o menos de grosor. La cantidad de palmeritas que nos salgan depende del grosor de las láminas que cortemos.
 
 
8º Ponemos en la bandeja de horno encima de papel de hornear y pincelamos con huevo batido.
 
 
9º Metemos en el horno  durante 20 minutos. Sacamos y dejamos templar en una rejilla.
 
 
NOTA: Se pueden comer calientes o frías. Pero calientes están más ricas.
 


 

 

 
 


Imprimir artículo

21 agosto, 2012

SOLOMILLO DE CERDO AL AJILLO.



Un plato rico, rico y rápido, rápido. Como tapeo ideal y para cenar con una guarnición de lo que prefiráis también está muy bien. Yo siempre el solomillo de cerdo lo había hecho al horno con guarnición, con salsa , etc,... pero está vez tenía bastante prisa y no se me ocurrió mejor manera que hacerlo así y la verdad es que acerté. Al ser solomillo queda muy tierno.

INGREDIENTES: ( 4 per)

1 solomillo de cerdo mediano.
5 dientes de ajo.
5 cucharadas de aceite de oliva.
   Perejil.
   Sal.
   Pimienta.
   Pimentón dulce o picante ( según preferencias).


ELABORACIÓN:

1º Cortaremos el solomillo en rodajas de menos de un dedo de grosor. Salpimentaremos por ambas caras.

2º En una sartén o cacerola pondremos el aceite a calentar. Cortaremos en rodajas finas 3 dientes de ajo y los otros dos los aplastaremos con un cuchillo.

3º Cuando el aceite esté caliente añadiremos los ajos , tanto los fileteados como los aplastados y daremos unas vueltas hasta dorarlos un poco. Añadiremos entonces los trozos de solomillo , añadiremos un poco más de sal si fuera necesario y daremos una vueltas para dorarlo.

4º Añadiremos el perejil picado y el pimentón de nuestra elección. Dejaremos cocinar unos 15 minutos más o menos dando vueltas de vez en cuando hasta que esté dorado. Serviremos enseguida con todo su aceite.



Imprimir artículo

29 mayo, 2012

CHOPITOS


Este es uno de los platos de tapeo o aperitivo que más me gustan y creo que a la gran mayoría, es ideal con una cerveza bien fría o un tinto de verano. ¿A que se os hace la boca agua?. Que ricos que están bien crujientes , estos están hechos en casa, bueno más bien en mi huerta , una reunión familiar con paellita pero de primero estos chopitos o puntillitas como prefiráis llamarlos. La gente me dice que están como hechos en el bar o restaurante y no veáis lo fácil y sencillos que son.


INGREDIENTES(  8 per)

500 gr de chipirones puntilla ( los pequeños) yo los compro congelados.
150 gr a 200 gr de harina de trigo común.
1 pellizco de sal.
250- 300 ml de aceite de girasol ( para freír).
1 o 2 limones .


ELABORACIÓN:

1º Descongelaremos los chopitos y retiraremos la pluma que llevan en la " bolsa" o cuerpo del chipirón. Esto hará que lo podamos comer tranquilamente sin tener que sacárnosla de la boca cuando los estemos comiendo. Esta es la parte más laboriosa . Pero si queréis podéis dejarla .


2º Hecharles un pellizco de sal y ponerles la harina, toda junta , cuanto más harina tengan mejor. En un recipiente hermético tipo tuper ware , con tapa, para moverlos enérgicamente y que se rebocen bien de harina. Deben quedar secos y no que estén con harina mojada por que si no se nos pegarán en la sartén y parecerán un engrudo, no quedarán sueltos.


3º Pondremos a calentar el aceite en una sartén y cuando esté muy caliente echaremos los chopitos por tandas , no todos juntos, deben quedar bastante separados unos de otros para que no se nos peguen y se nos hagan crujientes. Dejaremos freír hasta que estén bien dorados.


4º Sacaremos a un plato con papel de cocina para absorber el aceite y comeremos inmediatamente.


5º El limón se presenta para que quien quiera los rocíe con limón, que están más buenos.





Imprimir artículo

29 diciembre, 2011

CHORIZOS CRIOLLOS AL VINO TINTO.


Esta receta es herencia de mi madre, ella siempre la hace con salchichas blancas pero yo lo cambié por chorizos criollos y están de muerte. Como tapeo para una cena con amigos ideal. Y peligrosos , peligrosos pues te puedes comer una barra de pan mojando en la salsita que se queda.

INGREDIENTES : ( 6 per si es de tapeo)

6 chorizos criollos.
1 cebolla grande.
1 vaso y medio de vino tinto.
1 cucharada de aceite de oliva.
Sal
Pimienta.

ELABORACIÓN:

1º Se corta la cebolla en juliana.

2º En una cacerola ponemos el aceite y cuando esté caliente ponemos los criollos enteros hasta que se doren.


3º Añadimos la cebolla y damos unas vueltas para mezclarlo todo bien, salpimentamos al gusto y tapamos.


4º Cuando la cebolla esté medio cristalina añadimos el vino tinto , llevamos a ebullición unos 5 minutos y seguidamente bajamos el fuego al mínimo para que vayan  cociendo poco a poco. 



5º Cuando hayan pasado unos 20 minutos los cortamos con unas tijeras , no hace falta que los saquemos de la cacerola, del grosor de 1 dedo más o menos, dejamos cocer unos 25 minutos más y apagaremos el fuego.


Imprimir artículo

15 diciembre, 2011

BOLITAS DE PATATA AL PARMESANO.


 

Estas bolitas de patata ricas, ricas, os las recomiendo, son buenísimas. Inventadas por mi madre hoy las hicimos para comer. Mi madre las iba a hacer solo con patata, ajo y perejil , y ahí llegué yo y añadí el queso parmesano rallado. El resultado perfecto la verdad. Las hicimos como guarnición para el pescado pero como tapa son ideales.


INGREDIENTES: (4 per).

3 patatas grandes.
3 dientes de ajo.
1 ramillete de perejil fresco.
100 gr de queso parmesano rallado.
1 huevo
Harina
Sal
Pimienta
Pan rallado.
Aceite para freír.

ELABORACIÓN:

1º Se pelan las patatas y se cortan en cuatro. Se ponen en una cacerola y se cuecen. Cuando las patatas estén cocidas , blandas pero firmes se apartan.


2º Se pelan los ajos y se pican finito.

3º Se chafan las patatas con un tenedor o un prensa patatas , se salpimentan y se le añade el perejil picado , el ajo y el queso rallado. Se mezcla todo bien.


4º Se hacen bolitas, se pasan por harina, el huevo batido y el pan rallado.


5º En una sartén con aceite de girasol o de oliva, muy caliente se fríen hasta que obtengan color , no mover mucho para que no se deshagan. Se sacan y se ponen en un plato con papel de cocina para que empapen el aceite.

ESPERO QUE LAS DISFRUTÉIS






Imprimir artículo

13 diciembre, 2011

CHAMPIÑONES AL WHISKY.


Como están estos champiñones!!!!!!! Como todo, riquísimos. No se si esta receta está inventada o me la acabo de inventar yo. Yo hacía antes estos champiñones pero con coñac, de una receta que encontré un día en casa de mi madre y la verdad es que están buenísimos con coñac. Yo hoy no tenía coñac y decidí echarle whisky. Salieron perfectos. Es ideal como tapa y también como guarnición para platos de carne, sobre todo con una paletilla de cordero al horno por ejemplo , junto con patatas panadera. Bueno ya os he dado otra idea para la Noche Buena. JAJAJAJAJA.

INGREDIENTES :  (4 per).

600 gr de champiñones pequeños.
6 dientes de ajo fileteados.
50 gr de mantequilla o margarina.
Perejil.
Sal
2 chupitos de whisky. (podéis cambiarlo por coñac).


ELABORACIÓN:

1º Lavaremos bien los champiñones y los dejamos con el tallo.

2º En una sartén fundimos la mantequilla y cuando esté caliente ponemos los ajos fileteados. Sofreímos bien.


3º Añadimos los champiñones y la sal. Damos unas vueltas a fuego vivo.

4º Ponemos el perejil espolvoreado y tapamos , bajaremos el fuego a la mitad.


5º Cuando los champiñones estén blanditos y con color añadiremos el whisky y seguidamente flambearemos , ( con un mechero le prenderemos fuego).



CUIDADO!!!!!!!!! DE NO QUEMAROS  VOSOTROS NI LA COCINA!!!!!!!.

6º Cuando el fuego se apague damos unas vueltas para mezclar todo el jugo y servimos.




Imprimir artículo

08 diciembre, 2011

ESCLATASANGS AL AJILLO.



Estas son unas de mis setas favoritas. Exquisitas. Son muy apreciadas en mi familia, y en esta época es muy común salir al campo y buscarlas . Mi padre salió muy tempranito a buscar y la verdad es que le cundió bastante. Estos los hicimos al ajillo para tapa antes de comer y la verdad es que no dio tiempo a que se enfriaran. Con una cerveza fría o un buen vino ya no se puede pedir más.
NOTA: La cantidad de esclatasangs que uséis es la que queráis yo los hice a ojo la verdad y eramos 8 personas. Los podéis buscar en la montaña y pasar una mañana divertida o bien comprarlos si vuestros bolsillos os lo permiten.


INGREDIENTES :

Esclatasangs (rovellons) o níscalos en castellano.
4 dientes de ajo.
Un ramillete de perejil.
Sal.
1 chorrito de coñac.
2 o 3 cucharadas de aceite de oliva.


ELABORACIÓN:

1º Se limpian muy bien los esclatasangs, pues suelen ir llenos de tierra. Se trocean y se sanean las partes que no estén bien.


2º Se pelan los ajos y se cortan a láminas finas o a trocitos pequeños.

3º Se pica el ramillete de perejil.

4º En una sartén se calienta el aceite y se añaden  los esclatasangs y se les añade sal. Se le dan unas vueltas .

5º Pasados unos minutos añadimos el ajo picado o a láminas y dejamos sofreír un poco. Añadimos entonces el perejil.

6º Añadimos el chorrito de coñac y dejamos evaporar el alcohol y LISTOS.





Imprimir artículo