Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASTA. Mostrar todas las entradas

23 septiembre, 2014

GAZPACHOS MARINEROS.


                             





Mucha gente  conocerá los gazpachos manchegos, esos son los típicos gazpachos, son los hechos con carne de caza, pero en este caso os traigo unos gazpachos más bien costeros, pues están hechos con pescado y mariscos y con un buen caldo de pescado. No sabría deciros cual de las dos versiones me gusta más , es muy difícil decidirme pues los dos me encantan así que os invito a que probéis los dos, pues la otra receta también la colgué en el blog hace tiempo. El experto en esto es mi padre , que no se que tiene pero todo lo que hace lo borda , es nuestro cocinero oficial en la familia y en su grupo de amigos , siempre le toca cocinar y por algo sera no? .

INGREDIENTES ( 6 per)

2 colas de rape
300 gr de calamares 
300 gr de gambas ( peladas congeladas, o frescas para luego pelarlas)
1 cebolla mediana o dos o tres cebolletas tiernas pequeñas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 litros de caldo de pescado ( preparado con anterioridad o el mismo día si preferís con un kilo de morralla más las pieles de las gambas y las espinas de los rapes)
2 paquetes de tortas para gazpachos
1/2 cabeza de ajos
400gr de tomate triturado
1 ramillete de perejil fresco
1 ñora
Aceite de oliva virgen
Sal
Colorante alimenticio.

ELABORACIÓN:

1º Prepararemos un buen caldo de pescado , lo podemos haber preparado el día anterior. Pondremos en una olla la morralla, las pieles y las cabezas de las gambas, las espinas de los rapes , un tomate, cebolla, perejil, una ñora sofrita y picada en mortero. Sofreiremos todo junto durante unos minutos con un buen chorro de aceite y luego añadiremos agua hasta cubrir todo el pescado, añadiremos sal y dejaremos cocer durante una hora aproximadamente. Colaremos el caldo y reservaremos. 


2º Trocearemos el pescado y los calamares limpios previamente. 

3º Las gambas las tendremos peladas .

4º Los pimientos y la cebolla cortados en trozos muy pequeños. 




5º En una gazpachera pondremos a calentar el aceite , un buen chorro de aceite, casi que cubra el fondo. Sofreiremos previamente la ñora , cuando esté sofrita la pasaremos al mortero donde dejaremos que enfríe para posteriormente picarla con sal , los dientes de ajo y el perejil. Añadiremos el tomate triturado y reservaremos.

                

                


6º Sofreiremos en ese aceite los pimientos y la cebolla, que queden bien pochados, con un pellizco de sal.


7º Luego añadiremos el pescado, las gambas y los calamares. Podéis añadir cigalas , mejillones u otra clase de marisco o pescado que prefiráis, yo en este caso opté por el rape, las gambas y el calamar. Añadiremos un pellizco de sal.


8º Cuando esté todo bien sofrito añadiremos el majado reservado en el mortero y mezclaremos bien dejando que sofría un poco más.


9º Añadiremos el caldo de pescado dejaremos que rompa a hervir y probaremos de sal, rectificaremos si fuera necesario, añadiremos también el colorante. 


10º Seguidamente pondremos los dos paquetes de galletas de gazpachos y mojaremos bien, dejaremos que cueza a fuego medio unos 20 minutos. Si vemos que nos vamos quedando sin caldo podremos ir añadiendo un poco de caldo si nos sobró. 





11º Una vez que esté la pasta cocida, apagaremos el fuego y taparemos unos minutos con un paño para que repose un poco y LISTO!!!!!!! Serviremos y uhmmmm a COMER!!!!!!!!!!




                                      







Imprimir artículo

20 julio, 2013

TABOULÉ.



Hacía un montón de tiempo que quería hacer esta receta, no se por qué nunca encontraba el momento, con lo riquísima que está y lo fácil que resulta prepararla. Pero aquí está , un fresquísimo taboulé , una mezcla de coscous y verduras frescas con una vinagreta de limón que está buaníiisimo. Lo único que no lleva esté taboulé es pepino , pues no es de mi agrado así que al que le guste el pepino que le ponga.



INGREDIENTES: ( 4-6 per)

300 gr de coscous.
    2 limones.
    1 lima
1/2 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
   2 tomates.
   1 cebolla.
   1 latita de aceitunas negras deshuesadas.
      Unas ramitas de hierbabuena
      Unas ramitas de cilantro.
   1 Pellizco de sal.
   5 cucharadas de aceite de oliva.


ELABORACIÓN:


1º Pondremos en un bol el coscous y añadiremos la misma cantidad en volumen de agua. Es decir que si ponemos dos vasos de coscous añadiremos los mismos dos vasos de agua. Pondremos el agua fría.


2º Añadiremos sal , un limón a rodajas y unas hojitas de cilantro y hierbabuena. Mezclaremos todo y dejaremos una hora.



3º Transcurrida esa hora el coscous habrá absorbido toda el agua y quedará suelto . Retiraremos las rodajas de limón y las hojas de hierbabuena y cilantro.


4º Cortaremos los tomates ( pelados) , los pimientos y la cebolla a cuadraditos pequeños.



5º Las aceitunas partidas por la mitad o a cuartos y lo añadiremos todo al coscous. Removeremos bien.


6º Haremos la vinagreta poniendo el zumo de la lima, el zumo del limón, unas hojas de cilantro picado, sal y las cinco cucharadas de aceite de oliva. Batiremos bien hasta que quede emulsionado.


7º Añadiremos la vinagreta al coscous y mezclaremos todo bien. Meteremos en la nevera y cuanto más tiempo esté preparado mejor sabor tendrá.

NOTA: Si os gusta más sabroso añadirle un poco más de limón o lima.




Imprimir artículo

23 marzo, 2013

TAGLIATELLE CON BRÓCOLI Y PAVO. (THERMOMIX)


Que agradecida es la pasta que con cualquier cosa queda exquisita. Y que agradecida estoy por tener la Thermomix. Desde que la tengo, la verdad es que casi ya no utilizo las cacerolas. Espero no perder la costumbre de cocinar a lo tradicional, pero es que es una maravilla. En este caso la receta que aquí traigo no la he sacado de ningún recetario. Hoy me tiré a la piscina yo solita, jajajaja. Y la verdad es que me ha quedado buenííííísima.

INGREDIENTES ( 4 per):

400 gr de tagliatelle o nidos de pasta.
150 gr de brócoli .
    1 cebolla.
  40 gr de aceite de oliva.
400 gr de leche evaporada (Ideal).
250 gr de fiambre de pavo en tacos.
  50 gr de queso parmesano rallado.
    1 pellizco de sal.
       Pimienta negra.

ELABORACIÓN:

1º Ponemos a cocer la pasta como habitualmente en una cacerola con abundante agua. El tiempo que nos marque el paquete o dependiendo de como nos guste la pasta, al dente o más cocida. Yo la tuve unos 12 minutos.

2º Cortamos el brócoli en ramitas pequeñas y el pavo en dados, yo compro un pavo en barra y corto rodajas de un dedo de grosor , más o menos, y luego en dados.

3º Cortamos la cebolla en cuartos y la ponemos en el vaso de la thermomix. Programamos 4 seg / vel 5. Con la espátula bajamos los restos de las paredes del vaso y añadimos el aceite y el brócoli. Programamos 5 minutos / Varoma / vel 1.

4º Pasado el tiempo añadimos el pavo , la sal y la pimienta. Volvemos a programar 3 min/ Varoma / vel 1.

5º Añadimos la leche evaporada y el queso parmesano rallado y programamos 12 min / 90º C / giro izq/ vel .cuchara.

6º Escurrimos la pasta y cuando esté lista añadiremos la salsa por encima. Servimos inmediatamente.



NOTA: Esta receta se puede hacer de manera tradicional, simplemente sofreiremos todo en una cacerola y añadiremos la leche evaporada y el queso y dejaremos cocer unos 15 minutos.

Imprimir artículo

03 noviembre, 2012

CANELONES DE ATÚN CON VERDURAS Y PALITOS DE CANGREJO.


Este fue uno de esos días que no tenemos ni idea que hacer de comer, pensamos y pensamos en que hacer y siempre nos vienen a la mente los mismos platos. Pues bueno , pensando un poco más y revisando los armarios y la nevera salió esta nueva recetita. Rica, riquísima, super nutritiva , pues lleva verduras, proteínas e hidratos de carbono. A mi hijo le encantó , y ni siquiera notó la verdura , se lo comió todo. Así que como me salió tan rica la comparto con todos vosotros.


INGREDIENTES: ( 4 per).

    1 paquete de láminas para canelones precocidas ( 16 láminas).
    1 cebolla.
    3 zanahorias medianas.
 1/2 calabacín.
    4 latas pequeñas de atún en aceite.
300 gr de tomate triturado.
    8 palitos de cangrejo (surimi)
    1 cucharadita de bicarbonato.
       Sal.
       Bechamel.
       Queso rallado.


ELABORACIÓN:

1º Cortaremos y picaremos muy finas las verduras, como casi puré. Podéis dejarlas menos picadas o simplemente cortaditas en trozos pequeños, pero en mi caso lo hice muy picado para que mi hijo no las notara.

2º Ponemos en una cacerola a calentar el aceite que escurriremos de las latas de atún y cuando esté caliente añadimos las verduras para que pochen bien. Si os quedáis un poco cortos en el aceite añadir un chorrito más de aceite de oliva.


3º Después de unos minutos y cuando las verduras estén pochadas y blanditas añadiremos el atún y removeremos bien, pocharemos durante unos dos o tres minutos.


4º Pasado el tiempo añadiremos el tomate triturado, una pizca de sal y una cucharadita de bicarbonato , para quitar la acidez del tomate. Dejaremos sofreír todo durante unos 40 a 45 minutos, para que se fría bien el tomate. Una vez pasado ese tiempo pasaremos a un recipiente y dejaremos enfriar.


5º Mientras enfría el relleno pondremos las láminas de los canelones en un recipiente con agua muy caliente durante una media hora más o menos.


 
6º Cogeremos los palitos de cangrejo que estén descongelados o comprados frescos, como prefiráis, y los desenrollaremos , nos saldrá una lámina.


 
7º  Engrasaremos una fuente de horno con mantequilla y comenzaremos a rellenar los canelones. Pondremos una lámina de pasta, encima una lámina de cangrejo y luego una cucharada del relleno de atún. Enrollaremos y pondremos en la fuente, así con todos los canelones.




8º Si se os acaban las láminas de pasta y todavía os queda relleno , podéis usar las láminas de surimi como canelón, simplemente rellenando y enrollándola , quedan super ricos también , es una buena idea para no comer hidratos de carbono y hacerlos canelones con menos calorías.


9º Una vez tenemos todo montado nos pondremos a hacer la bechamel. Ver la receta de la bechamel.

10. Pondremos por encima de los canelones , ponemos queso parmesano rallado y decoramos con unos hilos de tomate frito.


11. Metemos en el horno a 200º durante unos 20 minutos.


NOTA: Podremos hacer lo mismo con láminas de lasaña , o en este caso yo para mi hijo le hice una lasañita individual utilizando 4 láminas de canelón que son más pequeñas que las de la lasaña.





Imprimir artículo

19 octubre, 2012

CANELONES " EXPRES"( DE JAMÓN Y PATÉ)



Estos son los canelones de mi infancia, son los que ha hecho mi madre toda la vida , fáciles donde los haya, super económicos y realmente suaves y deliciosos. Hacía un montón de años que no los comía, y siempre acordándome de ellos, por fin hoy los hice para comer y que recuerdos madre mía!!!!!

INGREDIENTES : ( 2 per)

8 láminas de pasta para canelones precocidas.
8 lonchas de jamón york.
2 latas de paté de cerdo ( 82 gr cada una).
3 huevos cocidos.
1 pizca de sal.
   Bechamel.
   Queso rallado enmental.


ELABORACIÓN:

1º Pondremos a remojo las láminas de pasta en agua muy caliente, según las instrucciones del paquete. Unos 30 minutos más o menos. Removiendo de vez en cuando con sumo cuidado para que no se nos peguen y luego se nos rompan.


2º Coceremos los huevos y cuando estén duros , pasados unos 15 minutos, pelaremos y trocearemos a trozos pequeños. Añadiremos un poquito de sal.


3º En un bol mezclaremos los huevos duros y el paté.


4º Haremos la bechamel , podemos hacerla tradicional, despacito y removiendo bien, o la rápida que ya he explicado en varias recetas.


5º Cuando las placas estén blandas para poder doblarlas , escurriremos y montaremos los canelones. Pondremos una loncha de jamón york y encima una cucharada colmada de paté con huevo. Enrollaremos bien y dispondremos en una fuente para horno, previamente engrasada con mantequilla.


6º Cubriremos con bechamel y queso rallado. Meteremos en el horno a 180º -200º durante unos 20 minutos.







Imprimir artículo