Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

12 julio, 2013

TARTA SALADA




Estamos en pleno verano y el calor ya se nota bastante , así que vamos dejando los cocidos, las lentejas , las sopas, las cremas de verduras y todos los platos de cuchara calientes y potentes para dar paso a los platos frescos, ligeros, ensaladas, ensaladas de frutas, gazpachos, etc... Pues la receta que comparto hoy encaja a la perfección con ese tipo de platos fresquitos, ligeros y sobre todo fáciles , rápidos y económicos.

Es un plato muy sencillo y que resulta muy vistoso por la decoración , así que es una buena opción para una cena entre amigos como primer plato. El relleno lo podéis improvisar como más os guste, de ensaladilla, con atún, con palitos de cangrejo, huevo duro, gambas cocidas, etc... Yo usé los siguientes ingredientes.

INGREDIENTES: ( 4-6 personas)

1 paquete de tortillas de trigo ( mejicanas) estás son integrales y algo más grandes de lo habitual.
1 paquete de ensalada cuatro estaciones ( carrefour, mercadona) o bien lechuga iceberg cortada pequeño.
1 tomate grande.
1 lata pequeña de maíz dulce.
2 lonchas de jamón york.
2 lonchas de queso ( milner, gouda, cheddar...)
1 manzana.
3 cucharadas de mayonesa ( light)
1 tarro de guacamole fresco.
2 cucharadas grandes de queso crema ( tipo philadelfia)
1 puñado de nachos ( tortillas de maíz fritas).
1 pellizco de sal.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos la ensalada en un bol y cortamos en trocitos más pequeños.

2º Añadiremos el tomate a taquitos, el jamón , el queso  y la manzana también a taquitos.


3º Añadiremos el maíz y salaremos un poco. Mezclaremos con la mayonesa .


4º Disponemos en un plato o fuente la primera tortilla de trigo. Ponemos ensalada por encima cubriéndola toda. Añadimos otra tortilla encima y otra vez ensalada . Yo usé 4 tortillas.


5º En un bol pondremos la mitad del tarro de guacamole fresco y las cucharadas de queso crema, mezclaremos bien.


6º Cubriremos la parte de arriba con el guacamole y en una manga pastelera pondremos un poco para terminar de decorarla como prefiramos .

7º Por último troceamos o machacamos un poco los nachos y los echamos por encima de la tarta.







Imprimir artículo

13 febrero, 2013

BOUQUET DE MINI CUPCAKES



 
 
 
 
Este es mi primer bouquet de cupcakes, así que es normal que algún defectillo tenga. Hacía tiempo que quería hacerlo y que mejor momento que para regalárselo a mi madre para celebrar su cumpleaños. QUEDÓ ENCANTADA.
 
Tuve algún problemilla que otro con los cupcakes que no acabaron de subir del todo , pero la verdad es que no tenia más tiempo para repetirlos. Espero el próximo me salga mejor.
 
MATERIAL:
 
Una maceta .
Una esfera de porexpan o foam.
Papel de seda del color que queráis.
Palillos.
Cápsulas para minicupcakes.
Una manga pastelera.
Boquilla Wilton M1.
 
INGREDIENTES: ( 32 minicupcakes , aprox)
 
200 gr de azúcar.
200 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
200 gr de harina.
    4 huevos medianos.
    1 cucharada sopera de extracto de vainilla.
    4 cucharadas soperas de leche
    1 cucharada de Levadura química Royal.
 
ELABORACIÓN:
 
He de confesar que yo lo hice en la thermomix, jajaja. Ya que la tengo por fin , aprovecho.
 
1º Ponemos el azúcar y la mantequilla en el vaso de la thermomix y batimos todo a velocidad 4 durante unos segundos, hasta que todo quede bien mezclado y quede una pasta cremosa. Bajamos con espátula la mantequilla que queda pegada a las paredes del vaso. Si no tenéis thermomix, con una batidora de varillas o con varilla a mano.
 
2º Añadir los huevos y el extracto de vainilla y batir nuevamente o a mano o con thermomix, a velocidad 4 hasta que queden totalmente incorporados .
 
3º Añadiremos la harina , la leche y la levadura y seguiremos batiendo hasta que quede una crema espesita.
 
4º Precalentaremos el horno a 180º .
 
5º Rellenaremos las cápsulas de cupcakes hasta 2/3 partes y meteremos en horno unos 20 minutos , aunque depende mucho del horno, yo los tuve 30 minutos a 160º sin el turbo por miedo a que se quemaran . Comprobar con palillo siempre antes de sacarlos para saber si están cocidos. Dejar luego enfriar sobre rejilla.
 
BUTTERCREAM DE FRESA:
 
INGREDIENTES:
 
200g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente.
320 g de azúcar glass.
    2 cucharadas de leche.
    2 cucharadas de mermelada de fresa.
 
ELABORACIÓN:
 
1º Yo lo puse todo en la thermomix a velocidad 4 durante 3 minutos  hasta que todo estuvo ligado. A mano es más laborioso pero se consigue y con una batidora de varillas lo tendréis más fácil.
 
2º Se prepara la manga pastelera con la boquilla y se rellena. Si queremos que nos quede un poco mas durita la metemos en nevera un rato.
 
3º Se puede dejar hecha con antelación y luego siempre sacarla un rato antes de la nevera para poder trabajar con ella.
 
 
MONTAJE:
 
Tuve algunos problemillas para encontrar la bola de porexpan, la encontré en una tienda de pinturas , pero se me quedó pequeña para el diámetro que tenia la maceta. Así que agudicé mi ingenio y compre papel de burbuja, de ese de embalar. Forre la bola de burbuja hasta que quedó del mismo diámetro. Luego puse papel de seda dentro de la maceta y también en la bola.
 
 
Los cupcakes los ponemos con palillos y vamos poniéndolos alrededor de la bola.
 
 
Una vez todos estén puestos , procedemos a hacer las rosas con la buttercream.
 
 
 
 
Luego un ratito en envera para que la buttercream quede durita y no se nos estropee cuando lo transportemos.
 
 
 

 
 

 

 


Imprimir artículo

02 julio, 2012

TARTA RATONES


Esta tarta de cumpleaños la hicimos entre mi madre y yo este fin de semana para celebrar el cumpleaños de mi prima Guiomar. Queríamos hacerle algo gracioso y divertido y como queríamos una tarta refrescante decidimos hacerle una de mouse de limón, que metida un ratito antes en el congelador es ideal para estas altas temperaturas y sobretodo despues de una estupenda paella que nos metimos entre pecho y espalda.

Por el mismo motivo, por estas tremendas calores no queríamos estar mucho tiempo en la cocina así que fácil y rápida si que es esta tarta. La idea de los ratones y mariquitas la saqué de internet viendo unas fotos y mezcle las dos ideas en una. El resultado ya lo veis una tarta super divertida y super fresca. Además de rápida y fácil.


INGREDIENTES: ( 8-10 per , si ponemos porciones pequeñas)

   3 paquetes de preparado para tarta de limón ( ROYAL).
   1 bote grande de peras en almíbar ( mercadona).
7-8 fresas no muy grandes.
7-8 almendras peladas y crudas.
 75 gr de chocolate fondant (Nestlé postres).
 35 gr de chocolate blanco para fundir (Nestlé postres).


ELABORACIÓN:

1º Seguiremos las instrucciones de los paquetes de preparado para la tarta , así que os deberéis fijar bien en los ingredientes extras que necesitaréis como la leche y la mantequilla para formar la base de galleta, el resto lo lleva dentro los paquetes. Cada paquete lleva un sobre de sirope de limón, un sobre de galleta molida y un sobre de preparado para la mouse al que se le añade leche para prepararlo, solo deberís triplicar las cantidades que os pone en el paquete para hacerlo todo junto y que quede una buena tarta.

2º Pondremos los ingredientes en el molde y meteremos en la nevera hasta que quede cuajado, antes de decorarla con los ratones la pondremos en el congelador unos 15 minutos para que el sirope no se nos derrame a la hora de colocar los ratones encima.


3º Por otro lado pondremos los chocolates a fundir, cada uno por separado y pondremos unas mangas pasteleras hechas de papel de horno, pequeñas. Cortaremos las puntas muy fino y procederemos a poner en cada pera , la nariz , los bigotes y los ojos, de chocolate, dejaremos enfriar.

4º Las almendras las partiremos por la mitad y las pondremos en cada pera simulando las orejas del ratón.

5º En un papel de horno pondremos el chocolate haciendo la forma de los rabos, que queden gorditos , en un extremo pondremos un trocito de palillo y meteremos en la nevera o congelador hasta que esté sólido, luego los clavaremos en las peras simulando las colas de los ratones. Siempre cuando la vayamos a servir pues el chocolate derrite rápido con el calor.


6º Haremos lo mismo con las fresas , las partiremos por la mitad y decoraremos con chocolate simulando mariquitas.

7º En el centro con el chocolate pondremos la dedicatoria que prefiramos.








Imprimir artículo

01 diciembre, 2011

TARTA RAYO MCQUEEN.


Esta es una de mis primeras tartas decoradas, la decoré con chocolate y los juguetitos de la película de Cars, que a mi hijo le fascinan. La tarta la hice precisamente para el 3er cumpleaños de mi hijo. Los dos años anteriores las compré hechas ,pero ese año decidí que yo podría hacer una y además apta para diabéticos , pues ya he comentado en varias ocasiones que en mi familia es lo que abunda.

La tarta está hecha de galletas y trufa y por fuera lleva una cobertura de chocolate valor sin azúcar , el que es cacao puro, desgrasado en polvo.Va rellena de trufa, es decir, nata montada con cacao sin azúcar y edulcorante. Luego los adornos de chocolate los hice con chocolate fondant para postres y chocolate blanco. Y el resto decorado con almendra troceada. La verdad que para ser la primera no me salió muy mal y además estaba buenísima.

Siento no tener fotos de la elaboración pues en aquel entonces, hace ya 2 años, ni se me pasaba por la cabeza que haría un blog. En parte esto de la repostería me viene gracias a mi hijo , por querer hacerle yo las tartas de cumpleaños.

INGREDIENTES: ( 20 raciones).

Nota: cada ración la cuento tamaño galleta.

2 paquetes de galletas cuadradas , (tipo Río).
500 ml de nata para montar.
5-6 cucharadas de cacao en polvo desgrasado, (valor)
1 vaso y 1/2 de edulcorante en polvo (Natren granulado)
1 tableta de chocolate blanco.
1 tableta de chocolate fondant (Nestlé postres)
400 ml de leche
1 paquete de chocolate a la taza valor sin azúcar.
almendra troceada o fideos de colores.
cochecitos o juguetitos.
canela


ELABORACIÓN:

1º Se busca un molde o fuente rectangular, de tamaño suficiente para que quepan 4 x 5 galletas, y lo suficiente alta para que quepan 4 a 5 capas. La forraremos con papel film y que sobre papel film por fuera de la fuente para luego que llegue a cubrir la tarta.

2º Pondremos en un bol o plato la leche con la canela .

3º Montaremos la nata con el edulcorante y el cacao en polvo con varillas eléctricas. Para montar la nata mejor , tenerla muy fría y el recipiente donde la vayamos a montar también. Cuando la tengamos montada la reservaremos en la nevera. Para que quede más estable podremos añadir un sobrecito de gelatina neutra en polvo cuando estemos montando la nata.

4º Procederemos a mojar las galletas en la leche con canela y pondremos una capa de galletas en la base del molde o fuente. Añadiremos la trufa y luego otra capa de galletas mojadas en leche. Otra capa de trufa , otra de galletas, etc... así con todas las capas, salen unas 5.

5º Cuando hayamos terminado cubriremos con el papel de film para dejarla prensada y meteremos en el frigorífico unas horas , mejor si dejamos toda la noche o de un día para otro.

6º Transcurrido el tiempo , sacaremos del frigorífico , abriremos el papel film y desmoldaremos en una bandeja , dándole la vuelta, retiramos el film que llevaba en la base y procedemos a cubrir con chocolate.

7º Prepararemos un chocolate bastante espeso con el paquete de chocolate valor a la taza sin azúcar ,siguiendo las instrucciones del envase . Dejaremos templar y cubriremos la tarta.

8º Procederemos a decorar la tarta como prefiramos. Yo fundí chocolate negro y sobre papel de horno hice una carretera que cuando enfrío despegué del papel y puse en la tarta. Lo mismo hice con el chocolate blanco, lo fundí e hice sobre papel una valla,etc...

9º Se pueden poner juguetitos o coches como hice yo y luego la almendra troceada como si fuera gravilla o arena. Aunque también se podrían usar fideos de colores.






Imprimir artículo

22 noviembre, 2011

TARTA DE CREPS CON NATA Y CHOCOLATE.



ESTA ES PARA LOS GOLOSOS DE VERDAD.

Es otra versión de  la tarta de creps, esta vez no apta para diabéticos , sino para los más golosos.
Me pase medio fin de semana preparando creps , creps y más creps, hice tantos que me salieron tres tartas. Esta la lleve para el postre a casa de mis amigos, otra más pequeñita, versión diabéticos, para mi marido, el pobre , con lo que le gusta el dulce , no le iba a dejar babeando, no? y otra también versión diabéticos que lleve al día siguiente a la huerta para la familia. He de decir que ambas versiones están igual de buenas.

INGREDIENTES :

Para los creps:
350 ml de leche
  80 gr de harina.
  30 gr de margarina derretida.
    3 huevos medianos.
    1 pizca de sal.
 1/2 sobre de levadura química.
       canela en polvo.

Para el relleno de nata:

400 ml de nata para montar, muy fría.
 1/2 sobre de gelatina neutra.
    1 vaso de azúcar.

Para el relleno de chocolate:

250 ml de leche
  30 gr de mantequilla.
250 gr de chocolate fondant para cobertura (nestlé postres).

Para la cobertura:

250 ml de nata líquida.
  30 gr de mantequilla.
250 gr de chocolate fondant para cobertura ( nestle postres).

Para decorar:

1 tableta de chocolate blanco.
Almendra crocanti.
Almendras con baño de caramelo.




ELABORACIÓN:

1º Mezclamos los ingredientes para hacer los creps con batidora y reservamos en nevera una hora más o menos.

2º Hacemos los creps uno por uno, en una sartén antiaderente de unos 28 cm de diámetro , que no salgan muy finos, mas bien gorditos. Saldrán unos 11 o 12 .

3º Montamos la nata con varillas. En un recipiente frío, la nata debe estar fría para montarla mejor, añadimos el azúcar y la gelatina neutra en polvo.(Esto es un truquito, para que la nata quede más estable, y no se deshaga). Mezclamos hasta montar la nata, reservamos en la nevera.

4º Hacemos el chocolate. En una cacerola ponemos la leche , la mantequilla y el chocolate hasta que se deshaga. Dejamos templar.

5º Los creps ya estarán fríos y procederemos al montaje de la tarta. Buscaremos un molde del tamaño de los creps , recortaremos los bordes de los mismos para igualarlos. Pondremos papel de film en la base del molde e iremos poniendo capa de crep, nata, crep, chocolate, crep, nata, crep , chocolate. etc.. así hasta terminar con todos los creps.

6º Taparemos con el film que sobresalga del molde para que quede lo más prensado posible y meteremos en la nevera el tiempo que prefiráis, yo la hice por la mañana y la decoré por la tarde. Así queda más firme.

7º Desmoldaremos encima de una base que pondremos en una rejilla para poder poner el chocolate de cobertura , así no mancharemos el plato donde la vamos a presentar.




8º Preparamos el chocolate para la cobertura, de la misma manera que para el relleno. Dejamos templar y cubrimos la totalidad de la tarta. Ponemos los trocitos de almendra crocanti por encima o por el borde, como prefiramos y reservaremos en la nevera.

9º Mientras realizaremos las vallas con el chocolate blanco. Deshacemos el chocolate blanco, en microondas o al baño maría. Ponemos en una manga pastelera que habremos hecho de papel de horno , haciendo un cono. Sobre otro papel de horno haremos la decoración que queramos y meteremos en nevera. Cuando esté sólido el chocolate , despegamos del papel y ponemos alrededor de la tarta.

10º Las almendras las bañamos en caramelo , que habremos hecho con azúcar al fuego , y las dejamos secar. Decoraremos como prefiramos.



Imprimir artículo