Mostrando entradas con la etiqueta PARA DIABÉTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA DIABÉTICOS. Mostrar todas las entradas

20 abril, 2015

TARTALETAS "THIN" DE CALABACÍN.

 
 
 
 
Os he comentado ya que soy fan de este tipo de pan ??? No , creo que no. Pues os lo confieso ahora , soy fan incondicional y desde que he descubierto todo lo que se puede hacer con el aun más. Hoy me he decidido a hacer unas tartaletas rellenas de tortilla de calabacín. Tenemos los hidratos del pan , la proteína del huevo, el jamón y el queso y la verdura del calabacín y la cebolla, completo verdad?
 
 
INGREDIENTES: ( 9 tartaletas)
 
5 panecillos de la marca " sándwich thin "(si no disponéis de el podéis usar pan de molde normal sin corteza y alisado con rodillo.)
9 lonchas de jamón york
2,5 lonchas de queso cortadas en cuatro
4 huevos
1 calabacín grande
1 cebolla mediana
Aceite de oliva
Sal.
 
 
ELABORACIÓN:
 
1º Cortaremos el calabacín en trocitos pequeños y no muy gruesos. Pondremos en un recipiente especial para microondas junto con la cebolla picada fina , un buen chorro de aceite de oliva y un pellizco generoso de sal. Removemos todo bien y metemos en el microondas a 800 W durante 10 minutos. A mitad cocción removeremos .
 
 
 
2º Mientras tanto pondremos cada mitad del panecillo forrando un molde en forma de tartaleta. Pondremos una loncha de jamón dentro y un cuadrado de queso .
 
 
 
3º Mezclaremos  los huevos con el calabacín y rellenaremos las tartaletas .
 
 
 
 
4º Meteremos en el horno previamente calentado a 180º durante unos 15 a 20 minutos para que el huevo quede bien cuajado.
 
 
 
 
NOTA: Los podéis rellenar con lo que más os guste, con mezcla de la tortilla de patatas, de boloñesa y queso, de espinacas, solo de jamón york y queso, de huevo y sobrasada por ejemplo. Yo ya estoy pensando en los próximos rellenos.
 
 

Imprimir artículo

19 abril, 2015

WRAPS DE LECHUGA.

 
 
 
Otra receta de las rápidas y ligeras .Estos wraps de lechuga son fantásticos como entrante o como plato único si estamos a dieta porque llena bastante y no contiene apenas hidratos de carbono. Esta sacada de un libro de dieta que he seguido últimamente aunque he hecho algunas variaciones .
 
INGREDIENTES ( 1 per  como plato único )
 
200 gr de carne picada ( bien de ternera o de pollo )
    1 cebolla mediana
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
   4 hojas grandes de lechuga
   1 cucharada de salsa de soja
   1 pellizco de jengibre molido
   1 diente de ajo picado
   1 pellizco de finas hierbas
   1 chorrito de aceite de oliva
   3 cucharadas soperas de queso feta desmenuzado.
 
 
ELABORACIÓN:
 
1º Lavaremos bien las hojas de lechuga , las secaremos bien y las reservamos.
 
 
2º Cortaremos la cebolla a rodajas finas, los pimientos a taquitos pequeños y el diente de ajo picado.
 
3º En un bol mezclaremos la carne picada, con las finas hierbas, el diente de ajo , el jengibre y la salsa de soja y taparemos bien durante un rato.
 
4º Mientras tanto en una sartén antiadherente pondremos un chorrito de aceite de oliva a calentar. Cuando esté caliente sofreiremos la cebolla y los taquitos de pimiento. Removeremos durante un minuto.
 
5º Luego incorporaremos la carne y dejaremos cocinar removiendo bien hasta que esté hecha.
 
 
6º Salpimentaremos y reservaremos.
 
7º En un plato pondremos las hojas de lechuga , dentro pondremos la carne y por encima pondremos un poco de queso feta desmenuzado. Servir inmediatamente.
 
 


 

 


 

Imprimir artículo

18 abril, 2015

TACOS " THIN"

 
 
 
 
Que orgullosa estoy de esta receta!!!!! . Llega un momento que te bloqueas y no sabes que hacer para cenar o para comer porque siempre vamos con prisas y acabamos haciendo lo mismo. Pues bien os invito a que probéis esta receta que al igual que rápida y sencilla esta espectacularmente  buena y súper ligera, apta para diabéticos. Como madre de niño diabético al que tienes que controlarle los hidratos y no salirte de su dieta, nos hace falta imaginación para ir variando los menús y que no se aburran de lo mismo. Le he puesto ese nombre a la receta porque verdaderamente tacos originales no son y lo de thin es por el nombre comercial que tienen estos panecillos que por cierto son bajo en calorías y me vienen ideales para mi hijo .
 
INGREDIENTES: ( 4 personas)
 
1 paquete de pan "sándwich thin " integral o de cereales.
2 pechugas cortadas a tiras finas.
1 cebolla grande cortada en juliana.
1/2 pimiento rojo a tiras
1/2 pimiento verde a tiras
1 sobre sazonador para tacos o fajitas
1 chorrito de aceite de oliva virgen
1 paquete de queso rallado de dos colores tipo cheddar.
 
 
ELABORACIÓN:
 
1º Cortaremos las pechugas , la cebolla y los pimientos a tiras finas. Pondremos a sofreír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
 
2º Cuando esté a mitad cocción añadiremos unas cucharadas del sazonador. Siempre a gusto del comensal, si os gusta poco picante o poco especiado pondremos menos y si os gusta más fuerte se puede usar el sobre entero. Mirar las instrucciones del sobre porque cada marca indica mas o menos para cuanta carne es.
 
 
3º Seguiremos sofriendo hasta que esté la carne hecha.
 
4º Mientras tanto pondremos el horno a calentar a 180 º .
 
5º En una fuente de horno pondremos las mitades de los panecillos en forma de U unas apoyadas sobre las otras para que se mantengan.
 
 
 
 
6º Meteremos en el horno unos minutos para que queden crujientes y con la forma típica del taco .
 
 
 
 
7º Una vez horneadas procederemos a rellenarlas con la carne y pondremos encima un montoncito de queso rallado.
 
 
 
 
 
8º Volveremos a meter en el horno hasta que el queso funda.
 
 
 
 
9º Serviremos inmediatamente. Unos cuatro tacos por persona con una buena ensalada verde de acompañamiento y tenemos la cena perfecta por unas 300 cal aproximadamente.
 
 
 
 
 
 
 
 
NOTA: Si aún queréis ir más rápido , venden en los supermercados la carne con los pimientos ya cortados solo tenéis que hacerlos en la sartén y además ya vienen  con el sobre sazonador. Y podéis rellenarlos también de carne de ternera , de chorizo y quesos, de ensalada etc...os lo dejo a vuestra imaginación.
 
 

Imprimir artículo

ALBÓNDIGAS DE POLLO Y QUESO.

 
 
 
Continuamos con las recetas ligeras, aptas para todos pero especialmente pensadas para la gente que esté a dieta, diabéticos, etc.. Albóndigas ligeras, ricas y sabrosas , fáciles y sin hidratos. He de decir a favor de las tradicionales albóndigas que se hacen con huevo, pan , leche, y cocinadas en salsa que son las mejores pero como dice el refrán : " a falta de pan buenas son tortas" . Pues eso , si queremos recetas ligeras esto es lo que hay , jajajajaja. Probadlas están muy buenas pero no están tan tiernas como las tradicionales.
 
INGREDIENTES: ( 2 per)
 
200 gr de carne de pollo y pavo picada.
    1 puñado de queso rallado ( generoso) si puede ser light mejor y si no el que más os guste.
    1 pellizco de sal.
    1 pellizco de orégano.
    1 pellizco de pimienta negra recién molida.
 
ELBORACIÓN:
 
1º Ponemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos. El que quiera añadirle un huevo puede hacerlo , yo en este caso no lo puse pero en otras ocasiones que las he hecho le he puesto un huevo.
 
 
2º Haremos bolitas con las manos mezclando todo bien.
 
 
 
3º Pondremos en una bandeja de horno antiadherente las albóndigas y las hornearemos a 180º durante unos 15 minutos dándoles la vuelta de vez en cuando.
 
 
 
 
4º Serviremos recién hechas para evitar que se endurezcan cuando se temple el queso así quedarán mas jugosas.
 
5º El acompañamiento os lo dejo a vuestra elección pero yo en ente caso las acompañé con espinacas a la crema de philadelfia light. Espinacas cocidas y luego rehogadas en la sartén con una cucharada de queso philadelfia hasta que se funda. Luego encima de ellas dos perlas de mozzarella que acaban fundiéndose.
 
 
 
 
 


Imprimir artículo

08 septiembre, 2014

FLAN DE CHOCOLATE Y SOJA (APTO PARA DIABÉTICOS)




Ahora más que nunca he de aprender a cocinar para diabéticos pues tenemos nuevo diabético en la familia. En este caso un poco más complicado porque se trata de mi hijo, niño de siete años que además le pirra comer y comer todo aquello con lo que ahora debe tener mucho cuidado. Pues bien después de un mes y medio de adaptación a la nueva situación y de estar contando y contando carbohidratos en todas partes me ideé esta recetita que aquí comparto con todos vosotros para el que quiera probarla . Como siempre super rápida y sencilla, ideal para diabéticos y para la gente que esté a dieta pues prácticamente carece de carbohidratos, los únicos los que pueda a portar el cacao desgrasado y sin azúcar que lleva. El truco fue cambiar la leche de vaca por la de soja, además una leche de soja que apenas tiene carbohidratos, la que menos tiene que he encontrado en el mercadona, marca hacendado , además de un paquete de sobres para flan también de la marca hacendado que tampoco lleva azúcar ni carbohidratos. Bueno vamos con la receta que ya me he pasado mucho en la introducción, jejejeje. Tanto tiempo sin escribir que ahora no se como parar.....

INGREDIENTES: ( 4 personas)

1 sobre de flan hacendado ( sin azúcar)
2 vasos de leche de soja (hacendado, sin azúcares añadidos)
1 cucharada sopera de edulcorante líquido (sacarina líquida) 
3 cucharadas soperas de chocolate polvo desgrasado puro, sin azúcar , (valor).

ELABORACIÓN:

1º Ponemos los dos vasos de leche de soja a calentar en un cazo, dejaremos un poco de leche en el vaso donde mezclaremos el sobre de preparado para flan. 

2º Mezclamos bien el preparado de flan con la leche de soja que hemos dejado en el vaso y reservamos.

3º Mientras va calentado la leche incorporamos el cacao valor en polvo y la cucharada de edulcorante.

4º Cuando empiece a hervir agregamos la mezcla reservada del preparado de flan con la leche y removemos bien. Apartamos del fuego y dejamos templar.

5º Repartiremos en flaneras individuales o en una más grande. Como no podemos usar caramelo líquido para las flaneras o los moldes yo opté por poner papel film para poder desmoldarlo bien. O bien también podéis usar moldes de silicona. 

6º Dejaremos templar unos diez minutos antes de meterlos en la nevera. 

7º Meteremos en la nevera un par de horas antes de servir.

NOTA; Puesto que el postre es para diabéticos , no podemos usar caramelo líquido y por supuesto la decoración tampoco es aconsejable pues es almendra crocanti caramelizada, lo de arriba es coco rallado, y en lugar de almendra crocanti podéis usar almendra cruda picada o algunos trocitos de fruta 

Imprimir artículo

14 septiembre, 2013

PROFITEROLES DE NATA .




Bueno , ya estoy de vuelta, después de un largo mes sin colgar ninguna recetita llegó la vuelta al cole!!!! Jjjjjj. No por falta de ganas la verdad , y no es que haya estado de vacaciones, ya me hubiera gustado... pero es que cada vez tengo menos tiempo, voy cocinando pero o no tengo tiempo de hacer las fotos o no tengo tiempo luego de colgarlas y escribir la receta. Pero bueno espero ir poniendo de vez en cuando unas poquitas. Bueno ya os he contado mi vida y ahora toca cocinar.

Habrá gente que piense que los profiteroles son trabajoso de hacer y no se animarán a hacerlos pero os aseguro que yo nunca los compro hechos, los hago yo misma por lo fácil y sencillos que resultan de hacer. En este caso más aún porque me he beneficiado de algunos truquillos. El TIEMPO ES ORO EN MI CASA!!!! Así que los simplifiqué. Ahora os cuento...


La masa clásica que se hace a mano y que he hecho millones de veces ,la cambié por la receta que viene para la thermomix y madre mía !!!! que adelanto. La nata en lugar de montarla también a mano la puse en un sifón de nata y DIOS!!! QUE RAPIDEZ!!! la nata la mezclé primero con edulcorante , por lo tanto los diabéticos pueden disfrutar de esta receta pues la masa tampoco lleva azúcar. Y el chocolate en lugar de hacerlo a mano , pues lo compré en sirope y solo tuve que ponerlo antes de servir.

Y si nos salen muchos , que os aseguro que salen muchos , pues no problem!!! rellenados y todo los metemos en el congelador y listos para otra ocasión, cuando se descongelan quedan igual de buenos.

Os voy a poner también la receta clásica para los que no tengáis thermomix.


INGREDIENTES:

Para la masa:

150 gr de harina.
225 ml de agua.
1/4  cucharadita de sal.
125 gr de mantequilla.
    3 huevos grandes o 4 medianos.

Para el relleno:

300 ml de nata para montar.
    3 cucharadas de edulcorante en polvo (natren granulado)


ELABORACIÓN:

1º Ponemos en una cacerola el agua a calentar junto con la mantequilla y la sal. Cuando hierva retiramos del fuego y añadimos la harina. Removemos enérgicamente hasta que quede una bola que se despegue de las paredes de la cacerola. Dejaremos templar.


2º Cuando la masa esté tibia incorporaremos los huevos de uno en uno. Incorporaremos un huevo y removeremos bien hasta que esté bien mezclado, luego el otro y así con todos.


3º Cuando la masa esté lista pondremos en una manga pastelera y haremos montoncitos sobre papel de horno, no muy grandes pues luego en el horno inflan bastante.



4º Pondremos en el horno calentado a 180º durante unos 25 a 30 minutos ( en mi horno) en el vuestro alomejor tenéis que dejarlos menos o más, siempre controlad que no se quemen.

5º Sacaremos del horno y dejaremos enfriar del todo. Con una tijeras hacemos un corte en el medio para luego poder rellenarlos.


6º Montaremos la nata con varillas con el edulcorante, pasamos a una manga pastelera y rellenamos uno a uno los profiteroles. En este caso lo hice mas sencillo, pues usé el sifón de espumas, simplemente puse la nata muy fría dentro, con el edulcorante y puse la carga del gas. Rellené los profiteroles uno a uno y listo.


RECETA DE THERMOMIX:

INGREDIENTES:

160 gr de harina de repostería.
130 gr de agua.
120 gr de leche.
100 gr de mantequilla
    1 pellizco de sal.
    4 huevos.

ELABORACIÓN:

1º Vertemos en el vaso la leche, el agua, la mantequilla y la sal. Programamos 5 minutos/ 90ºC/ vel 2.

2º Agregamos la harina de golpe y programamos 15 seg/ vel 4. Dejamos templar retirando el vaso de la máquina durante unos 5-10 minutos.

3º Pondremos nuevamente el vaso en la máquina, programamos vel 4 y, sin programar tiempo iremos añadiendo los huevos uno a uno por el bocal.

4º El resto de los pasos posteriores ya los expliqué arriba.


NOTA: Consejo para los diabéticos, no le pongáis el sirope de chocolate, jjjj , mejor si poneis chocolate sin azúcar , lo fundis un poco en el microondas y lo ponéis por encima.


Imprimir artículo

16 abril, 2012

COPA DE FRESONES



Este es uno de los postres que más me gustan, hace años que lo encontré en una revista de recetas ligeras y a todo el mundo le encanta. Es un postre muy ligero y refrescante . Una bomba de vitaminas , apto para diabéticos pues lo hago con edulcorante , no lleva nada de azúcar aunque el que quiera  puede hacerlo con azúcar . Llevaba mucho tiempo que no lo hacía y este sábado teníamos cenita de amigos y lo volví a hacer , aquí os lo pongo para que lo probéis. Y además es lo más fácil del mundo.


INGREDIENTES: ( 8 per).

700 gr de fresones.
 1/2 limón ( el zumo).
    5 cucharadas de edulcorante en polvo ( Natren).
250 gr de queso fresco batido semidesnatado o  0%. ( Mercadona, Carrefour).
    1 vaso de leche semidesnatada o desnatada.
       Algunos fresones para decorar.
       Chocolate para fundir , ( Nestlé postres) para decorar las fresas ( Opcional).

ELABORACIÓN:

1º Lavar bien los fresones y cortarles el rabito y las hojas.


2º Pasarlos a una batidora y añadir el zumo del medio limón y 3 cucharadas de edulcorante. Batir hasta que se haga un puré.


3º En un recipiente pondremos los 250 gr de queso fresco batido , viene en terrinas de 500 gr. Añadiremos 2 cucharadas de edulcorante y el vaso de leche , removeremos bien o pasaremos la batidora de mano.



4º Podremos decorar los fresones que habremos reservado derramando cocholate fundido por encima y dejando que enfríe. Haremos una rajita en la base del fresón para colocar en el borde de la copa.


5º Pondremos el batido de las fresas en una copa y por encima derramaremos un chorrito de la mezcla de queso y leche. Decoraremos con las fresas y serviremos con cuchara o bien con pajita.



Imprimir artículo

08 abril, 2012

FLAN LIGERO DE CAFÉ Y CHOCOLATE.



Que receta más ligera y rápida que os traigo hoy. Me  levante temprano en la mañana , la verdad ,temprano como todas las mañanas , mi hijo es mi despertador. Hoy nos íbamos a pasar el día a casa de unos amigos y decidí llevar un postre. Encontré esta receta navegando por Internet y como tenía todos los ingredientes me puse manos a la obra. Es una receta muy ligera y además cambié el azúcar de la receta original por edulcorante pues como ya he dicho en varias ocasiones tengo  un diabético en la familia y al que le encantan los dulces y los postres , así que no le iba a dejar solo mirando....


INGREDIENTES: ( 6 per)

1 bote de leche evaporada ( Ideal) 400gr.
1 vaso de café con leche semidesnatada.
2 cucharadas colmadas de cacao puro en polvo ( Valor), el que viene sin azúcar.
5 cucharadas soperas colmadas de edulcorante granulado ( Natrén).
6 hojas de gelatina neutra ( cola de pescado).
1 recipiente con agua fría.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos en un recipiente el agua fría las hojas de gelatina para que ablanden.


2º En un bol grande pondremos la leche evaporada con las cucharadas de cacao y el edulcorante y removeremos bien hasta que no queden grumos y se incorpore todo.



3º Haremos un café con leche como tengamos costumbre de hacerlo y que esté bien caliente.


4º En el café caliente iremos metiendo las hojas de gelatina ya ablandadas para que se deshaga todo. Removeremos y cuando estén deshechas lo incorporaremos al chocolate. Removeremos bien y pasaremos al molde que elijamos.



5º Dejaremos enfriar un poco y meteremos en la nevera hasta que esté cuajado. Unas 3-4 horas.

EN REALIDAD ES MÁS UNA GELATINA DE CHOCOLATE Y CAFÉ QUE UN FLAN PERO ESTA MUY BUENO.

NOTA: Para los no diabéticos pondremos los ingredientes normales, como el azúcar y la leche entera si queremos. Y la decoración, podemos poner unos montoncitos de nata y sirope de chocolate.

Imprimir artículo