Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS Y MARISCOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS Y MARISCOS. Mostrar todas las entradas

09 abril, 2015

MEJILLONES GRATINADOS CON MAYONESA AL PIMENTÓN

 
 
 
Parece que la temática de hoy es el mejillón !!!!. Y como siempre yo haciendo inventos. Hice para cenar mejillones al vapor y reservé unos cuantos para hacerlos de otra manera para acompañar a unos filetes de dorada. Como yo había probado antes los champiñones con mayonesa al horno y quedan muy ricos me dije : por qué no probar lo mismo pero con los mejillones?. De ahí salió esta receta que os invito a que probéis.
 
INGREDIENTES: ( 4 per)
 
1 Kg de mejillones cocidos al vapor.
 1/2 bote de mayonesa ( yo usé ligeresa)
2 cucharadas soperas de pimentón dulce (podéis cambiarlo por picante si os gusta)
Queso rallado para gratinar.
 
ELABORACIÓN:
 
1º Una vez tengamos los mejillones hechos al vapor ( ver receta anterior). Separaremos una de las valvas del mejillón reservando la otra , separamos la carne del mejillón pero lo dejamos en la colcha reservada.
 
 
2º Los ponemos en una fuente de horno .
 
3º Por otro lado ponemos la mayonesa en un bol junto con el pimentón y mezclamos bien hasta que esté todo el pimentón mezclado.
 
 
4º Ponemos mientras el horno a calentar con el grill . Mientras se calienta vamos poniendo una cucharada de la mayonesa encima de cada mejillón y encima un poquito de queso rallado.
 
 
5º Metemos en el horno unos minutos hasta que estén dorados .
 
 
 


Imprimir artículo

DORADA A LAS FINAS HIERBAS CON MEJILLONES GRATINADOS.

 
 
No se si lo he dicho en alguna ocasión pero me estoy volviendo fan de los papeles con especias para hacer las pechugas y ya los uso con cualquier cosa. En este caso con filetes de dorada, que quedan espectaculares y lo mejor de todo es que no se pegan en nuestras sartenes. Los papeles se llaman , Jugosos a la sartén y son de la marca Maggi, en principio como pone el sobre son para pechugas pero yo ya lo he usado para emperador y ahora también para dorada y la verdad es que quedan perfectos.
 
INGREDIENTES: (2 PER)
 
2 doradas en filetes.( 4 filetes)
4 papeles de finas hierbas.
Mejillones al vapor
Mayonesa
Pimentón dulce
Queso rallado.
 
 
ELABORACIÓN:
 
1º Ponemos los filetes de dorada cada uno dentro de un papel.
 
 
 
 
2º Ponemos una sartén a calentar y cuando esté caliente ponemos los papeles dentro , cocinamos cinco minutos por cada lado.
 
 
 

3º Sacamos en un plato y acompañamos con los mejillones gratinados. Simplemente son mejillones al vapor que habremos cubierto con mayonesa mezclada con pimentón y un  poco de queso por encima y gratinados en el horno. También podemos acompañar a la dorada con una buena ensalada o unas verduras a la plancha o al vapor.
 
 
 
 
 
 

Imprimir artículo

MEJILLONES AL VAPOR

 
 
 
Que ricos unos mejillones al vapor recién hechos, con un buen "chorro" de limón y una cerveza bien fría. En esta ocasión me salté la cervecita pues la dieta no lo permite. Los hice para cenar, casi no aportan calorías y son fuente de proteínas , como acompañamiento de una dorada a la plancha. Hay algo más ligero que esto!!!!!!!!! . Para los amantes del marisco esta receta les vendrá perfecta , son fáciles, rápidos de hacer y el sabor es espectacular.
 
INGREDIENTES: (4 per)
 
1 Kg de mejillones frescos
2 limones cortados en cuartos
1/2 cabeza de ajos cortados por la mitad
2 hojas de laurel
1 cucharadita de pimienta recién molida
1 chorrito de aceite de oliva virgen.
 
 
ELABORACIÓN: 
 
1º Limpiaremos los mejillones solo retirándoles las barbas que sobresalen de la concha y si tienen  algún caracol o lapas pegadas en la concha.
 
2º Ponemos en una olla profunda los mejillones, los ajos sin pelar cortados por la mitad, las hojas de laurel, la pimienta, el aceite y los limones cortados .
 
 
3º Tapamos y ponemos a fuego alto . En unos 6 a 7 minutos están listos. Los vigilaremos a mitad cocción para ver que se están abriendo y moveremos la olla enérgicamente para que se mezclen todos bien con los otros ingredientes. Una vez estén abiertos están listos. Serviremos inmediatamente.
 
 
 
 


Imprimir artículo

23 septiembre, 2014

GAZPACHOS MARINEROS.


                             





Mucha gente  conocerá los gazpachos manchegos, esos son los típicos gazpachos, son los hechos con carne de caza, pero en este caso os traigo unos gazpachos más bien costeros, pues están hechos con pescado y mariscos y con un buen caldo de pescado. No sabría deciros cual de las dos versiones me gusta más , es muy difícil decidirme pues los dos me encantan así que os invito a que probéis los dos, pues la otra receta también la colgué en el blog hace tiempo. El experto en esto es mi padre , que no se que tiene pero todo lo que hace lo borda , es nuestro cocinero oficial en la familia y en su grupo de amigos , siempre le toca cocinar y por algo sera no? .

INGREDIENTES ( 6 per)

2 colas de rape
300 gr de calamares 
300 gr de gambas ( peladas congeladas, o frescas para luego pelarlas)
1 cebolla mediana o dos o tres cebolletas tiernas pequeñas
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 litros de caldo de pescado ( preparado con anterioridad o el mismo día si preferís con un kilo de morralla más las pieles de las gambas y las espinas de los rapes)
2 paquetes de tortas para gazpachos
1/2 cabeza de ajos
400gr de tomate triturado
1 ramillete de perejil fresco
1 ñora
Aceite de oliva virgen
Sal
Colorante alimenticio.

ELABORACIÓN:

1º Prepararemos un buen caldo de pescado , lo podemos haber preparado el día anterior. Pondremos en una olla la morralla, las pieles y las cabezas de las gambas, las espinas de los rapes , un tomate, cebolla, perejil, una ñora sofrita y picada en mortero. Sofreiremos todo junto durante unos minutos con un buen chorro de aceite y luego añadiremos agua hasta cubrir todo el pescado, añadiremos sal y dejaremos cocer durante una hora aproximadamente. Colaremos el caldo y reservaremos. 


2º Trocearemos el pescado y los calamares limpios previamente. 

3º Las gambas las tendremos peladas .

4º Los pimientos y la cebolla cortados en trozos muy pequeños. 




5º En una gazpachera pondremos a calentar el aceite , un buen chorro de aceite, casi que cubra el fondo. Sofreiremos previamente la ñora , cuando esté sofrita la pasaremos al mortero donde dejaremos que enfríe para posteriormente picarla con sal , los dientes de ajo y el perejil. Añadiremos el tomate triturado y reservaremos.

                

                


6º Sofreiremos en ese aceite los pimientos y la cebolla, que queden bien pochados, con un pellizco de sal.


7º Luego añadiremos el pescado, las gambas y los calamares. Podéis añadir cigalas , mejillones u otra clase de marisco o pescado que prefiráis, yo en este caso opté por el rape, las gambas y el calamar. Añadiremos un pellizco de sal.


8º Cuando esté todo bien sofrito añadiremos el majado reservado en el mortero y mezclaremos bien dejando que sofría un poco más.


9º Añadiremos el caldo de pescado dejaremos que rompa a hervir y probaremos de sal, rectificaremos si fuera necesario, añadiremos también el colorante. 


10º Seguidamente pondremos los dos paquetes de galletas de gazpachos y mojaremos bien, dejaremos que cueza a fuego medio unos 20 minutos. Si vemos que nos vamos quedando sin caldo podremos ir añadiendo un poco de caldo si nos sobró. 





11º Una vez que esté la pasta cocida, apagaremos el fuego y taparemos unos minutos con un paño para que repose un poco y LISTO!!!!!!! Serviremos y uhmmmm a COMER!!!!!!!!!!




                                      







Imprimir artículo

17 diciembre, 2013

BUÑUELOS DE SALMÓN Y PUERRO.




Se acercan las ansiadas fechas navideñas para muchos de nosotros, yo la primera. Me encanta la Navidad, yo la he disfrutado mucho cuando era niña y aunque ya no es lo mismo pues muchos seres queridos no están intento celebrarla como siempre. Rodeada de la familia y los amigos , y que mejor manera que alrededor de una mesa . Llegan estas fechas y sacamos las mejores galas, una decoración por todo lo alto y las mejores comidas y los mejores dulces.

Esta es una receta muy apropiada para estas fechas, pues es original, riquísima y facilísima, así que manos a la obra y espero que os guste.

INGREDIENTES:

400gr de salmón fresco sin espinas ( los lomos).
    1 puerro mediano.
    3 dientes de ajo.
    2 huevos.
 1/2 sobre de levadura química (Royal)
  60 gr de harina.
    2 cucharaditas de eneldo.
       Sal
       Pimienta.
       Aceite abundante para freír.

ELABORACIÓN:

1º Pondremos en la picadora o en la thermomix los dientes de ajo y el puerro , lo picamos fino.

2º Picaremos también el salmón.



3º Mezclaremos todo en un bol. Añadiremos la sal , la pimienta, el eneldo, los huevos batidos, la levadura y mezclaremos todo muy bien.


4º Pondremos la harina y mezclaremos hasta conseguir una masa no muy espesa.


5º Pondremos a calentar el aceite y cuando esté muy caliente iremos poniendo porciones de masa con ayuda de una cuchara y freiremos unos minutos por cada lado , hasta que queden doradas.



6º Pasamos a un plato con papel de cocina para que empape el excedente de aceite.


NOTA: Serviremos caliente con alguna salta que nos guste, mayonesa, o salsa tártara.



!!!!!!!! FELIZ NAVIDAD!!!!!!!!!

Imprimir artículo

21 julio, 2013

DORADA AL HORNO CON PATATAS.


El horno es mi gran amigo en la cocina, lo utilizo prácticamente todos los días, es una forma de cocinar sana, rápida ,limpia , fácil... vamos todo ventajas. Hoy tocaba pescado así que vamos a hacer dorada al horno, esta vez no al papillote como acostumbro hacer el pescado. En este caso la dorada entera y acompañada de unas patatas . Esta receta se parece mucho a una que recuerdo cuando era pequeña , mi madre la hacía pero con otro tipo de pescado , que por esta zona se llama Golfaç o por lo menos así lo ha llamado siempre mi familia, la traducción la verdad no la se. Recuerdo que mis padre y mis tíos junto con mi abuelo lo pescaban siempre en el puerto. QUE DE RECUERDOS!!!!

INGREDIENTES: ( 2 per).

2 doradas enteras ( pedirle al pescadero que os las limpie si no lo queréis hacer vosotros).
2 patatas rojas.
1 tomate grande.
2 cebolletas tiernas.
3 dientes de ajo.
1 limón en rodajas.
4 hojas de laurel.
   Aceite de oliva.
   Sal
   Pimienta negra en polvo.


ELABORACIÓN:

1º Pondremos el horno a calentar a 180º .

2º Pondremos en la bandeja de horno, las cebolletas cortadas en rodajas, encima las patatas en rodajas , el tomate en rodajas.

3º Las doradas les haremos unos cortes en los lomos , las salaremos por ambas partes y pondremos la mitad de una rodaja de limón dentro de cada corte. Pondremos otra rodaja en medio.

4º Pondremos los dientes de ajos laminados encima de las verduras, sal y pimienta negra.

5º Encima las dos doradas y las hojas de laurel.


6º Rociaremos con un buen chorro de aceite de oliva y meteremos en el horno durante unos 40 minutos , no hace falta darles la vuelta. Pondremos en la parte baja del horno durante unos 15 minutos e iremos subiendo la altura .





Imprimir artículo

13 julio, 2013

DORADA AL PAPILLOTE CON SALSA DE SOJA.



 
Estamos a dieta!!!!!!!!!! Se nos acaban las ideas???? Pues aquí va una de dieta con muy buen resultado. Tan sencilla como siempre y tan fácil y rápida. Una de las cosas que más de gustan de esta técnica de cocina además de lo saludable que es , es el no ensuciar la cocina para nada y que no se nos impregna toda la casa a olor a pescado, así que como veis el papillote son todo ventajas.  Ingredientes los mínimos pero el sabor acertado.

INGREDIENTES ( 2 Per):

2 doradas ( solo los filetes)
1 cebolla
1 diente de ajo.
1 chorrito de aceite de oliva
1 pellizco de sal.
1 buen chorro de salsa de soja.


ELABORACIÓN:

1º Limpiaremos el pescado para sacarle los filetes si no nos lo ha hecho el pescadero previamente. Yo intento siempre llevármelo todo limpio ya .

2º En un papel de horno pondremos un chorrito de aceite y sal , encima dos filetes de dorada. ( Dos para cada uno , en paquetes individuales).Encima el ajo laminado  y la cebolla en juliana.

3º Añadimos un chorrito de aceite, un pellizco de sal y un buen chorro de salsa de soja.

4º Meteremos en el horno unos 15 a 20 minutos a 180º con el turbo . Cuando el papel esté completamente inflado el pescado estará listo.



NOTA: Podremos acompañarlo de verduras a la plancha o bien una buena ensalada.

Imprimir artículo

03 julio, 2013

CALAMARES EN SALSA (THERMOMIX)





Tras varios meses desaparecida de las cocinas y de la red por motivos de fuerza mayor vuelvo al ataque!!! Seguimos en la misma línea, recetas rápidas y fáciles para todos los gustos. Estos calamares son super fáciles de hacer sobretodo con la thermomix . Igualmente se puede adaptar la receta a la cocina tradicional aunque tardaremos mas tiempo.

INGREDIENTES ( 2 per)

 1/2 pimiento rojo.
 1/2 pimiento verde.
 1/2 cebolla.
    2 dientes de ajo.
400 gr de calamares limpios y cortados a rodajas.
    2 hojas de laurel.
150 gr de vino tinto.
  50 gr de aceite de oliva.
       Pimienta.
       Sal.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla , los pimientos y los ajos. Programamos 5 segundos velocidad 4 para picarlos un poco.

2º Añadimos el aceite y sofreímos 5 min / varoma / vel 1.

3º Añadiremos los calamares limpios y cortados en trozos grandes. Podemos comprarlos congelados que ya vienen cortados y limpios o tendremos que limpiarlos previamente nosotros si los compramos frescos.  Pondremos la mariposa en las cuchillas y programaremos 5 min / varoma / giro izquierda/ velocidad cuchara.

4º Añadiremos el vino , las hojas de laurel, pimienta molida y un pellizco de sal. Programaremos 20 min/ varoma/ giro izquierda/ vel cuchara.

NOTA; Podéis optar por acompañarlos de arroz blanco o patatas fritas.







Imprimir artículo

07 marzo, 2013

RISOTTO DE MARISCO (THERMOMIX)




Me encantan los risottos , pero he de confesar que son bastante laboriosos y necesitan dedicación exclusiva para que queden bien. En este caso lo quise probar con la thermomix y sinceramente es una ayuda estupenda. Para los que no dispongan de ella se puede hacer a mano pero hay que estar al pie de la sartén removiendo y removiendo, añadiendo el caldo poco a poco , removiendo y removiendo. Como todavía soy una novata con la thermomix hago recetas que otros han hecho previamente así que esta no es original mía , sino de la comunidad de Internet, la mejor enciclopedia del mundo, jajajaja.

INGREDIENTES ( 2 PER)

8-10 mejillones .
 200 gr de chirlas o almejas.
  4-5 anillas de calamar .
8-10 langostinos crudos.
     1 cebolla.
   20 gr de mantequilla.
 200 gr de arroz.
     2 cubiletes de vino blanco ( 150 ml)
     1 litro de agua.
     1 pastilla de caldo de pescado.
        Sal.
        Queso parmesano rallado.

ELABORACIÓN:

1º Limpiamos los mejillones y ponemos las chirlas unas horas antes en agua fría con sal para que vayan soltando la arenilla que puedan tener, les cambiaremos el agua un par de veces.

2º Cortaremos las anillas de calamar en trocitos.

3º Pelamos los langostinos y retiramos las cabezas , reservamos las cabezas y las pieles.

4º Ponemos en el vaso de la thermomix el litro de agua y en el recipiente Varoma los mejillones y las chirlas, programamos 20 minutos , temperatura varoma  velocidad 2 . Dejamos que se abran los mejillones y las chirlas , retiramos y reservamos.

5º En el mismo agua del vaso ponemos las pieles de los langostinos y las cabezas ,  añadimos la pastilla de caldo de pescado yprogramamos 6 minutos, 100º velocidad 2. Cuando esté echo el caldo lo reservamos a parte.

6º Lavamos un poco las cuchillas y ponemos la cebolla cortada a cuartos, picamos con dos o tres pulsaciones de turbo. Añadimos la mantequilla y un pellizco de sal. Programamos 5 minutos , Varoma , velocidad cuchara.

7º Añadimos las gambas y el calamar troceado  , los mejillones sin la concha, y unas cuantas almejas sin las conchas y rehogamos 4 min a temperatura varoma, velocidad 2.

8º Añadimos el arroz y programamos 12 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Añadimos por el bocal, dos cubiletes de vino blanco y uno del caldo que teníamos reservado ( caliente).

9º Vamos mirando de vez en cuando la evaporación del líquido y vamos añadiendo poco a poco caldo. Yo añadí un total de 4 cubiletes de caldo más.

10º Una vez acabado el tiempo comprobamos el grado de cocción del arroz, si nos gusta un poco más hecho programamos 2 minutos más y añadimos un poquito más de caldo.

11º Una vez hecho ponemos un poquito de mantequilla y unos 50 gr de queso parmesano rallado, removemos bien y servimos con las almejas sobrantes .

NOTA: El risotto se sirve inmediatamente después de hacerlo . Si se tarda en comer quedará hecho una pasta dura y no cremoso como se tiene que comer.

EN SARTEN: Seguiremos los mismos pasos , pero removeremos nosotros sin parar e iremos añadiendo el caldo poco a poco hasta que el arroz esté hecho, añadiremos el queso a lo último y serviremos inmediatamente.


Imprimir artículo

02 marzo, 2013

MERLUZA CON PIMIENTOS AL PAPILLOTE




Unas de las maneras en las que me gusta cocinar el pescado , es al papillote. Es una forma muy limpia, rápida y sana de cocinar. También hay que decir que el pescado frito es una delicia y me encanta, a quien no? pero claro no apto en las dietas, jajajaja. Por ese motivo, yo venga a cocinar pescado al papillote, en este caso merluza. Quedó riquísima.

INGREDIENTES  ( 4 per)

4 lomos de merluza grandes o 8 rodajas (2 para cada comensal)
1 pimiento verde.
1 cebolla
2 dientes de ajo.
   Aceite de oliva.
1 chorrito de vino blanco para cada papillote.
   Perejil fresco.
   Sal.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos a calentar el horno a 180º con el ventilador ( si lo tenemos).

2º Disponemos en cuatro hojas de papel de hornear, un chorrito de aceite de oliva, cebolla en juliana y pimiento verde en rodajas, añadimos sal y ponemos el pescado por la parte de la piel si se trata de lomos. Encima volvemos a poner cebolla, pimiento , sal, los ajos fileteados,  el perejil ,un chorrito de aceite de oliva y por ultimo un chorrito de vino blanco.





3º Cerramos bien los papeles y metemos en el horno a altura media durante 20 mintuos.


4º Cuando estén listos podremos pasarlos a un plato en el mismo envoltorio o bien lo sacaremos de él.


NOTA: Como guarnición podéis poner la que os guste, yo en  este caso opté por unos pimiento del piquillo rellenos de bacalao.




Imprimir artículo

23 febrero, 2013

TRUCHAS CON BACON AL PAPILLOTE


Para los amantes del pescado aquí os dejo una receta muy sencilla de hacer, sana y muy sabrosa. A mi personalmente la trucha no me gusta, prefiero otro tipo de pescado, como la lubina, la dorada , el rape, etc.. así que me guié por lo que dijo mi marido , según su opinión estaba buenísima, así que ánimo y espero que probéis a hacerla. Y ya me contáis.

INGREDIENTES ( 2 per).

   2 truchas limpias , sin espinas y abiertas por la mitad.
   2 lonchas de bacon.
1/2 cebolla cortada en juliana fina.
   1 diente de ajo.
   2 hojas de laurel.
   2 ramitas de perejil.
   1 pizca de sal.
   1 chorrito de aceite de oliva virgen.
      Pimienta recién molida.


ELABORACIÓN:

1º Ponemos a precalentar el horno a 180º grados.

2º Disponemos dos hojas de papel de horno y las untamos con un poquito de aceite.

3º Ponemos la trucha limpia y abierta encima de la hoja de papel, colocamos la cebolla en juliana fina, encima el bacon, 1/2 diente de ajo a láminas finas , la hoja de laurel , sal y pimienta.


4º Cerramos la trucha y ponemos encima el perejil, un poco más de sal y un chorrito de aceite. Cerramos el papel, formando un paquete. Bien cerrado por los bordes.


5º Horneamos durante unos 20 minutos a 180º.


6º Pasamos a un plato y lo podemos acompañar de la guarnición de nuestra preferencia. En mi caso lo acompañé por una escalibada con migas de bacalao.



Imprimir artículo