Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas

07 marzo, 2013

RISOTTO DE MARISCO (THERMOMIX)




Me encantan los risottos , pero he de confesar que son bastante laboriosos y necesitan dedicación exclusiva para que queden bien. En este caso lo quise probar con la thermomix y sinceramente es una ayuda estupenda. Para los que no dispongan de ella se puede hacer a mano pero hay que estar al pie de la sartén removiendo y removiendo, añadiendo el caldo poco a poco , removiendo y removiendo. Como todavía soy una novata con la thermomix hago recetas que otros han hecho previamente así que esta no es original mía , sino de la comunidad de Internet, la mejor enciclopedia del mundo, jajajaja.

INGREDIENTES ( 2 PER)

8-10 mejillones .
 200 gr de chirlas o almejas.
  4-5 anillas de calamar .
8-10 langostinos crudos.
     1 cebolla.
   20 gr de mantequilla.
 200 gr de arroz.
     2 cubiletes de vino blanco ( 150 ml)
     1 litro de agua.
     1 pastilla de caldo de pescado.
        Sal.
        Queso parmesano rallado.

ELABORACIÓN:

1º Limpiamos los mejillones y ponemos las chirlas unas horas antes en agua fría con sal para que vayan soltando la arenilla que puedan tener, les cambiaremos el agua un par de veces.

2º Cortaremos las anillas de calamar en trocitos.

3º Pelamos los langostinos y retiramos las cabezas , reservamos las cabezas y las pieles.

4º Ponemos en el vaso de la thermomix el litro de agua y en el recipiente Varoma los mejillones y las chirlas, programamos 20 minutos , temperatura varoma  velocidad 2 . Dejamos que se abran los mejillones y las chirlas , retiramos y reservamos.

5º En el mismo agua del vaso ponemos las pieles de los langostinos y las cabezas ,  añadimos la pastilla de caldo de pescado yprogramamos 6 minutos, 100º velocidad 2. Cuando esté echo el caldo lo reservamos a parte.

6º Lavamos un poco las cuchillas y ponemos la cebolla cortada a cuartos, picamos con dos o tres pulsaciones de turbo. Añadimos la mantequilla y un pellizco de sal. Programamos 5 minutos , Varoma , velocidad cuchara.

7º Añadimos las gambas y el calamar troceado  , los mejillones sin la concha, y unas cuantas almejas sin las conchas y rehogamos 4 min a temperatura varoma, velocidad 2.

8º Añadimos el arroz y programamos 12 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 1. Añadimos por el bocal, dos cubiletes de vino blanco y uno del caldo que teníamos reservado ( caliente).

9º Vamos mirando de vez en cuando la evaporación del líquido y vamos añadiendo poco a poco caldo. Yo añadí un total de 4 cubiletes de caldo más.

10º Una vez acabado el tiempo comprobamos el grado de cocción del arroz, si nos gusta un poco más hecho programamos 2 minutos más y añadimos un poquito más de caldo.

11º Una vez hecho ponemos un poquito de mantequilla y unos 50 gr de queso parmesano rallado, removemos bien y servimos con las almejas sobrantes .

NOTA: El risotto se sirve inmediatamente después de hacerlo . Si se tarda en comer quedará hecho una pasta dura y no cremoso como se tiene que comer.

EN SARTEN: Seguiremos los mismos pasos , pero removeremos nosotros sin parar e iremos añadiendo el caldo poco a poco hasta que el arroz esté hecho, añadiremos el queso a lo último y serviremos inmediatamente.


Imprimir artículo

03 noviembre, 2012

ARROZ TRES DELICIAS.


Creo recordar que ya he comentado en ocasiones anteriores que soy fan de la comida asiática, sobretodo de la china. Y además hoy estaba de antojo , así que como no podía salir fuera a comer chino , me he dicho, pues el chino me lo hago yo en casa, jajajajaja. La verdad es que no tiene nada que ver, pero bueno, da bastante el pego.

INGREDIENTES: ( 2 per)

    1 zanahoria mediana.
    2 puñaditos de guisantes congelados ( super tiernos ) no necesitan cocerse.
    1 huevo.
    2 lonchas de jamón york.
160 gr de arroz.
       Sal.
    3 cucharadas de aceite de oliva.
       Jengibre molido.
       Salsa de soja (opcional).


ELABORACIÓN:

1º Coceremos el arroz , cada uno como tenga costumbre, en mi caso siempre lo hago al microondas, os invito a que veáis mi receta de arroz al microondas.


2º Pelaremos y cortaremos muy fino, en juliana, la zanahoria, podemos usar una mandolina para hacerlo pues a cuchillo tardaremos un montón y se nos quedará la zanahoria más gruesa.


3º Haremos una tortilla francesa con el huevo, finita mejor y la cortaremos a trocitos . Haremos lo mismo con el jamón de york.



4º En una sartén pondremos el aceite a calentar y sofreiremos los guisantes. Estos en varios minutos estarán listos y tiernos, pues son los más pequeños y no necesitan cocerse previamente, los podéis encontrar en la sección de congelados. En caso contrario usar guisantes normales pero tendréis que cocerlos antes. Al mismo tiempo que ponemos los guisantes añadiremos la zanahoria , pues está tarda un poco más en hacerse.


5º Cuando veamos que la zanahoria ya está pochada junto con los guisantes, añadiremos el arroz, pondremos sal y removeremos durante unos minutos para que el arroz fría un poco.


6º Por último añadiremos la tortilla y el jamón, daremos un par de vueltas y añadiremos un poco de jengibre molido, CUIDADO!! con el jengibre que es bastante fuerte y si nos pasamos no se podrá comer. Removeremos bien y serviremos.




NOTA: Como opción os aconsejo que si tenéis salsa de soja en casa le echéis un chorrito,  está muy bueno. Yo en este caso no le eché porque no tenía .

Y COMO DE ANTOJO ESTABA, HICE HOY TAMBIÉN LAS PECHUGAS AL LIMÓN Y EL ARROZ DE GUARNICIÓN!!!!  Casi perfecto!!! Me falto el pan de gambas, el wantun, el Din Sum, etc.... HUY !!! Creo que sigo de antojo. Hasta la vajilla china me puse , jajajajajaj.





Imprimir artículo

29 septiembre, 2012

ARROZ AL HORNO.



Un domingo de experimento!!!!!!!! La primera vez que hacemos el arroz al horno, y la verdad es que no nos salió del todo mal. Eso sí..... se nos olvidaron los garbanzos !!!!!!!! Pero de todos modos estaba buenísimo y hasta repetimos. Así que si os sobra caldo de puchero o cocido , guardarlo para hacer un día arroz al horno y ya me contaréis.

INGREDIENTES: ( 6 per).


500 gr de arroz ( truco , arroz brillante del que no se pasa).
    2 litros de caldo de cocido o puchero.
    2 morcillas de cebolla.
    1 ñora.
    1 tomate grande.
    1 patata grande.
    6 dientes de ajo.
    1 cabeza de ajos.
    4 salchichas blancas.
400 gr de tomate triturado.
150 gr de magro de cerdo o mejor panceta.
100 gr de garbanzos cocidos.
   5 cucharadas de aceite.
      Colorante alimenticio.
      Sal.


ELABORACIÓN:

1º  En una cazuela de barro sofreiremos la ñora y la cabeza entera de ajos. Cuando la ñora esté frita pasaremos al mortero y junto con los 6 dientes de ajo y sal machacaremos hasta formar un majao como el que hacemos para la paella. Añadiremos el tomate triturado y reservaremos.


2º La cabeza de ajos cuando esté sofrita también la apartaremos.

3º Sofreiremos la salchicha y el magro o panceta y cuando esté sofrita y haya cogido color añadiremos el arroz. Daremos varias vueltas, para que sofría todo bien. Añadiremos un pellizco de sal.



4º Añadiremos el majao que teníamos reservado y el colorante alimenticio y daremos vueltas para que se siga sofriendo todo junto. Es el momento de echar los garbanzos . ( recuerdo que a mi se me olvidaron ....).


5º Calentaremos el caldo . Y muy importante pondremos a calentar el horno a unos 180º con todo , arriba, abajo y turbo.


6º Antes de echar el caldo cortaremos la patata a rodajas y la incorporaremos entre el arroz unas cuantas rodajas. Las otras las reservaremos para añadírselas por encima. 


7º Añadiremos el caldo hasta cubrir todo el arroz, como esté arroz no se pasa tendremos un poco más de margen por si nos pasamos de caldo.


8º Probaremos de sal y si es necesario añadiremos más. Encima pondremos el resto de ingredientes. Tomate a rodajas, la patata a rodajas, la cabeza de ajos en el centro y las morcillas que podréis ponerlas enteras o a rodajas como yo hice.


9º Meteremos en el horno a media altura durante unos 18 minutos. Pasado este tiempo comprobaremos el grado de cocción para bajar la temperatura o si se nos evapora muy rápido el caldo taparemos la cacerola un poco.



NOTA: Hay muchas formas de hacer arroz al horno y probablemente está no sea una de las mejores pero para ser la primera vez que lo hacíamos nos salió buenísimo. Así que comparto la receta con vosotros.




Imprimir artículo

21 agosto, 2012

PASTEL DE ARROZ CON CARNE.



Esta es una forma muy divertida de comer arroz blanco, una manera de poner una guarnición original o simplemente añadirle unos huevos fritos y listo, un plato completo, rápido y sencillo . Creo que ya he comentado anteriormente lo que le gusta a mi hijo el arroz, con lo que sea , pues aquí voy yo inventando infinitas formas de comerlo para que no siempre sea lo mismo.

INGREDIENTES: ( 4 PER).

Arroz blanco:

2 vasos de arroz.
3 vasos de agua.
   Sal.
   Aceite.
   Pimienta.

Relleno:

Salsa boloñesa o picadillo de carne para macarrones. ( ver receta , en salsas)
Queso parmesano rallado.

ELABORACIÓN:

1º Pondremos el arroz en un recipiente para microondas junto con el agua, un chorro de aceite , una pizca de sal y la pimienta. Meteremos en el microondas durante 16 minutos a potencia máxima . ( ver receta arroz microondas).


2º Podremos hacer una boloñesa o un picadillo de carne para pasta que más nos guste o utilizar el que nos haya sobrado de otro día.


3º En una fuente de la forma que prefiráis pondremos una capa de arroz cocido en el fondo y aplastaremos un poco.


4º Pondremos el relleno de picadillo o boloñesa en el centro y encima el queso rallado.


5º Taparemos con la otra mitad del arroz cocido y aplastaremos .


6º Pondremos un plato encima y daremos la vuelta como si fuera una tortilla.


7º Se nos desmoldará en el plato y podremos decorar como prefiramos.


NOTA: Se puede hacer con antelación y luego calentarlo al microondas .







Imprimir artículo

06 mayo, 2012

CASTILLO DE ARROZ CON ESPINACAS.



El arroz con espinacas es una receta que a mi hijo le apasiona, el le llama arroz verde, siempre se lo hago como guarnición de carne, pollo o pescado y es una forma ideal para que los niños coman algo de verdura , sobretodo las espinacas que no les gusta a muchos. Yo por ejemplo con mi hijo no tengo ese problema, pues a él le encantan pero sé que habrá muchos niños que nos las quieran. Esta es una forma en la que alomejor se las comerían sin problemas además de ser una forma divertida de comer, las espinacas no se notan apenas mezcladas con el arroz , así que aquí os traigo esta idea divertida para que lo probéis con vuestros hijos. Es una receta que saqué de mi suegra y en casa nos gusta mucho a todos así que espero que a vosotros también os guste.

INGREDIENTES ( 4 Per).

Para el arroz:

300 gr de espinacas frescas.
2 vasitos de arroz.
3 vasitos de agua.
1 chorrito de aceite.
3 cucharadas de queso parmesano rallado.
1 diente de ajo.
1 pellizco de sal.

Para la presentación:

1 salchicha frankfurt.(por cada comensal)
1 cucharada sopera de tomate frito.
1 corteza de pan de molde ( puerta).
1 palillo largo ( para la bandera).

ELABORACIÓN:

1º Ponemos a cocer las espinacas en agua con un poco de sal. Cuando estén cocidas las sacaremos y escurriremos bien. Haremos unos cuantos cortes para que queden más picadas.

2º Mientras tanto pondremos el arroz en un recipiente apto para microondas , añadiremos los tres vasos de agua , un chorrito de aceite y sal. Meteremos en el microondas a potencia máxima( 1000 w) durante 15 minutos.


3º En una sartén pondremos a calentar un poco de aceite y sofreiremos el diente de ajo muy picado. Cuando esté cogiendo color añadiremos las espinacas y sofreiremos todo junto durante unos minutos. Pondremos otro pellizquito de sal.


4º Cuando el arroz esté cocido mezclaremos las espinacas y añadiremos las cucharadas de queso rallado. Mezclaremos todo bien hasta que quede todo bien incorporado.



5º Cortaremos las salchichas en cuatro trozos del mismo tamaño, y haremos los cortes en una de las partes para hacer las torres del castillo.


6º Pondremos el arroz dentro de una taza , prensándolo bien y volcaremos sobre el plato hasta que salga.


7º Pondremos las salchichas encima formando las torres y los trocitos que sobren de cortarlas los usaremos para hacer las ventanas y las piedrecitas del camino.


8º Con el borde del pan de molde haremos la puerta y con el tomate frito el camino.

9º Meteremos el plato en el microondas unos 40 segundos para que se haga la salchicha.

10º Luego haremos una bandera y la pondremos encima.



¡ A LOS NIÑOS SEGURO QUE LES ENCANTARÁ , SOBRETODO LA PRESENTACIÓN!




Imprimir artículo

03 mayo, 2012

ARROZ MELOSO DE PULPO , HABAS Y ALCACHOFAS.







Este es un arroz "supremo", receta de mi abuela que mi madre ha seguido haciendo. Es un arroz de sabor intenso . Es económico y saludable. Este es un arroz de caldero de los que se tienen que poner tempranito por la mañana y dejar que vaya cociendo.


INGREDIENTES: ( 6 per).

2 pulpos medianos ( meter tres días antes en el congelador).
5 alcachofas.
250 gr de arroz.
500 gr de habas tiernas.
2 tomates.
1/2 pimiento rojo.
1/2 cebolla.
1 patata grande.
2 ñoras.
1/2 cabeza de ajos.
1 ramita de perejil.
5 cucharadas soperas de aceite de oliva.
   Colorante alimentario.
2,5 litros de agua.
1 pastilla de caldo concentrado de pescado.
Sal.


ELABORACIÓN:

1º En una cacerola o caldero de hierro mejor, pondremos el aceite y sofreiremos las ñoras, como cuando hacemos paella.

2º Sacamos las ñoras y las picamos en el mortero con una pizca de sal. Añadimos los dientes de ajo y la ramita de perejil y seguimos picando, hasta hacer un majao.( reservaremos).

3º Limpiaremos las alcachofas y las sanearemos, las cortaremos por la mitad o a cuartos . En el mismo aceite de sofreír la ñora sofreiremos las alcachofas con el pimiento rojo cortado en tiras anchas. Cuando esté sofrito las apartaremos .

4º Dejaremos enfriar el aceite . Cuando esté frío pondremos el pulpo limpio y cortado y la cebolla en juliana y volveremos a poner al fuego para que vaya calentándose todo junto y empiece a sofreír. Si ponemos el pulpo con el aceite caliente se encoje y quedará duro. Cuando esté sofrito echaremos los dos tomates que habremos rayado previamente. Daremos unas vueltas para sofreír todo y añadiremos el majao de la ñora y los ajos y perejil que habíamos reservado.



5º Añadiremos el agua y la pastilla de caldo de pescado. Llevaremos a ebullición y luego bajaremos el fuego a medio.

6º Cuando lleve una hora cociendo añadiremos las habas y seguiremos cociendo. Cuando el pulpo esté tierno añadiremos el pimiento, las alcachofas y la patata , pondremos un poco de sal y dejaremos cocer unos 20 -30 minutos más .


 
7º Una vez transcurrido ese tiempo pondremos el arroz y bajaremos el fuego dejaremos cocer unos 15-20 minutos más. Antes de poner el arroz probar el caldo para rectificar de sal. Si vemos que hay poco caldo podremos añadir un poquito de agua. En total estará cociendo todo unas 2 horas y media .


NOTA: Para que el pulpo salga tierno , mejor tenerlo unos días antes en el congelador y luego darle una pequeña paliza con el palo de amasar, con el del mortero o con lo que tengáis a mano.

Imprimir artículo

19 abril, 2012

PAELLA DE VERDURAS Y BACALAO



Este es otro tipo de arroz especialidad de mi padre, la verdad es que el arroz es tan versátil que admite cualquier ingrediente y cualquier combinación que se nos ocurra , de ahí la gran variedad de arroces de todo el país y sobretodo de la Comunidad Valenciana. En esté caso mi padre me cedió " los bártulos " y dijo : " hoy te toca a ti " y ala ahí me vi el domingo pasado, yo sola ante el peligro !!!!!!!!


INGREDIENTES: ( 6 per).

    5 alcachofas
 1/2 coliflor.
    1 napicol ( colinabo)
    1 pimiento rojo
300 gr de habas tiernas.
    3 lomos de bacalao desalado.
500 gr de arroz.
300 gr de tomate triturado natural
    1 cabeza de ajos.
    1 ñora.
    1 manojo de perejil.
    1 papelina de colorante alimenticio
250 ml de aceite de oliva.
       Sal.
    2 litros de agua caliente.


ELABORACIÓN:

1º Cortaremos todas las verduras. Las alcachofas las sanearemos y les pondremos limón para que no oscurezcan. Pelaremos las habas , cortaremos el pimiento rojo a tiras. Separaremos los ramilletes de la coliflor y cortaremos el napicol a rodajitas finas.


2º Cortaremos el bacalao a tacos medianos .

3º Sofreiremos la ñora , la pasaremos al mortero con sal, machacaremos bien y luego añadiremos los ajos cortados y el perejil cortado. Machacaremos todo bien hasta quedar un majado , añadiremos el tomate triturado y reservaremos.


4º En el mismo aceite de la ñora sofreiremos las tiras de pimiento, con un poco de sal. Cuando tomen color las sacaremos y reservaremos.


5º Sofreiremos luego el bacalao durante unos minutos hasta que se doren por todos los lados. Apartaremos en un plato y reservaremos para el final. No añadir sal al bacalao pues ya es algo salado.


6º Sofreiremos todas las verduras juntas durante unos 20 minutos más o menos , hasta que vayan cogiendo color, añadiremos una pizca de sal. Iremos dando vueltas continuamente para que no se nos quemen.


7º Cuando las verduras estén sofritas añadiremos el arróz y seguiremos dando vueltas hasta sofreírlo junto con las verduras. Añadiremos el colorante y continuaremos removiendo.



8º Añadiremos el majado y sofreiremos todo junto durante unos minutos, dando vueltas sin parar.

9º Añadiremos el agua que habremos calentado en una cacerola a parte hasta que cubramos el arroz , normalmente hasta la altura de marca de las asas. Encenderemos el fuego externo del paellero. No muy fuerte para que no se nos queme y se nos quede crudo el arroz.


10º Probaremos y rectificaremos de sal si fuera necesario. Añadiremos entonces los trozos de bacalao y las tiras de pimiento. Dejaremos cocer durante unos 20 minutos. Siempre vigilando que el fuego no esté muy alto . Si vemos que no queda caldo y el arroz todavía le falta un poco , apagaremos el fuego y taparemos con paños durante unos minutos para que con el vapor se termine de cocer.

   

QUE VOS APROFITE!!!!!!!!!!!!

Imprimir artículo