Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y PAN.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS Y PAN.. Mostrar todas las entradas

18 julio, 2013

ESPIRARES DE HOJALDRE CON POLLO.




De vuelta a la carga con la cocina!!!!!!!! Ahora que estoy de vacaciones unos días intentaré aumentar el recetario. Días de playa, sol, piscina, campo, cervecitas, tapitas, buffff siempre pensando en comer, así no se puede guardar la línea!!!!.
Bueno vamos a lo que nos interesa. Esta receta es ideal para esos días de playita, piscinita, noches de terracita, invitar a los amigos a cenar o a comer y no nos lleva mucho tiempo cocinarla, queda muy bien, vistosa y sabrosa.

INGREDIENTES : ( 4-6 per)

    1 lámina de hojaldre, fresco o congelado.
400 gr de carne picada de pollo.
    1 cebolla.
    1 zanahoria .
    1 diente de ajo.
    1 lata de foie gras de cerdo.
    3 cucharadas de tomate frito.
    1 chorrito de aceite de oliva.
    1 pellizco de sal.
       Pimienta negra molida.
       Orégano.
    3 cucharadas de queso parmesano rallado.
    1 huevo batido ( para pintar).

ELABORACIÓN:

1º Pondremos a calentar aceite en una sartén. Sofreiremos la cebolla picada, la zanahoria rallada y el diente de ajo picado.



2º Cuando esté un poco sofrito añadiremos la carne , dejaremos que sofría todo junto moviendo de vez en cuando. Cuando la carne esté sofrita añadiremos la lata de foie gras.



3º Añadiremos el tomate frito, un pellizco de sal , la pimienta y el orégano. Dejaremos que sofría durante unos minutos sin parar de remover. Apagaremos el fuego y dejaremos que se enfríe. Se puede preparar con bastante antelación .


4º Desenrollaremos la lámina. Pondremos por encima el relleno de carne frío , pondremos el queso rallado por encima y enrollaremos lo más prieto que podamos.



5º Cortaremos en rodajas de un dedo de grosor más o menos.



6º Pondremos en una bandeja de horno con papel de hornear y pincelaremos por encima con el huevo batido.

7º Hornearemos a 180º con el horno precalentado previamente, durante unos 20 minutos, vigilar para que no se nos quemen.






NOTA: Podéis hacer lo mismo con cualquier relleno que os guste, con boloñesa que os haya sobrado, con espinacas, con jamón y queso, con verduras, etc...



Imprimir artículo

25 marzo, 2012

PAN EN 5 MINUTOS.


El nombre de este pan se debe a lo fácil y rápido que es de preparar, no hay que amasar ni pringarnos las manos, es un pan americano y es tan sencillo que lo prepararéis en mas de una ocasión y sobretodo después de probarlo. Aunque la masa se prepara en cinco minutos , se necesitan 2 horas de reposo para que suba la masa. Es una receta que he encontrado en la red, en bastantes blogs de cocina y la verdad es que tiene mucha fama , así que me he apuntado a hacerlo y la verdad es que es todo un éxito. Si queréis el vídeo de como prepararlo está en YOU TUBE, solo tenéis que poner el título y os sale aunque está en inglés.

 
INGREDIENTES:

    1 sobre de levadura seca en gránulos de panadería.( 14 gr)
    1 cucharada  sopera de sal fina, misma cantidad que de levadura más o menos.
500 gr de harina de trigo común.
350 gr de agua templada.


ELABORACIÓN:

1º Pondremos en un recipiente hondo la levadura y la sal, añadiremos el agua caliente y removeremos bien, quedará un agua de color beig.




2º Añadiremos la harina al agua y con una cuchara o espátula de madera daremos vueltas para mezclarlo todo bien.


 
3º Cuando lo tengamos todo mezclado y la masa hecha taparemos el recipiente con su tapa o en su defecto con papel de film. NO HAY QUE AMASAR CON LAS MANOS. Dejaremos reposar a temperatura ambiente 2 horas.


4º Transcurridas las dos horas, cogeremos trozos de masa y sin amasar formaremos los panecillos, del tamaño que prefiramos, enrollaremos la masa en la base, nos ayudaremos de harina para que no se nos pegue en las manos. Los pasamos a una fuente de horno con papel de hornear y realizaremos unos cortes encima, con un cuchillo o con tijeras. Espolvorearemos harina por encima y meteremos en el horno que tendremos precalentado a 200º. Hornearemos durante 40 minutos más o menos.




IMPORTANTE: Poner un recipiente con agua en el horno y así la corteza saldrá crujiente.

NOTA: Además dicen que la masa puede aguantar 2 semanas en la nevera. Solo tenéis que dejar 40 minutos fuera antes de hornear.


DIOS MIO !!!!!! ACABO DE PROBARLO Y ESTA DE MUEEERRRTEEEEE!!!!!!!

TENÉIS QUE PROBARLO ES COMO EL PAN RÚSTICO. PERO HECHO EN CASA.

Imprimir artículo

18 marzo, 2012

PAN A LA CATALANA DIFERENTE.



El famoso pan a la catalana que todos conocemos pero con un toque muy especial, queda realmente sabroso y además calentito , ideal como entrante o tapeo con una buena caña. Con un pan de estos prácticamente cenas . El original pan a la catalana es una rebanada de pan de pueblo con tomate restregado y aceite y sal, aunque siempre hay variaciones, también se le pone una loncha de jamón serrano encima, el tomate puede tener ajo picado también, variaciones como siempre a gusto del consumidor. Eso sí desde mi punto de vista lo que no debe cambiar es el tipo de pan, un buen pan de pueblo con miga esponjosa y corteza crujiente a mi entender es el mejor.

En este caso quise darle un toque diferente y le añadí rodajas de queso de cabra, para luego meterlo en el horno. El resultado estupendo.

INGREDIENTES: ( 4 per).

    4 rebanadas de un buen pan de pueblo de 1 dedo de grosor.
    4 lonchas de un buen jamón serrano.
    1 diente de ajo.
200 gr de tomate natural triturado o 2 o 3 tomates maduros rallados.
    2 cucharadas de aceite de oliva.
    1 rulo de queso de cabra.
    1 cucharada de orégano.
       Sal.


ELABORACIÓN:

1º Cortaremos el pan de pueblo en 4 rebanadas gruesas , de un dedo de grosor más o menos.

2º En un bol pondremos el tomate natural triturado o bien los tomates rallados, 1 cucharada de aceite de oliva, una pizca de sal, orégano y el diente de ajo picadito , removemos bien para mezclarlo todo.

3º Encima de cada rebanada de pan pondremos el tomate esparcido, encima una loncha de jamón serrano y luego encima unas rodajas del queso de cabra. Pondremos un chorrito de aceite por encima y otro poquito de orégano.


4º Meteremos en el horno a 180º durante unos 5 -7 minutos.

NOTA: Comer caliente mejor porque el pan es cuando más crujiente estará.


Imprimir artículo

25 febrero, 2012

PAN INTEGRAL CON MOSTAZA Y AJO CASERO.




A quién no le gusta el pan recién hecho?. No hace falta tener panificadoras ni muchos utensilios para poder hacer un buen pan, simplemente tener los ingredientes básicos. La harina y la levadura. Hoy sábado no sabia que hacer de cenar, nos apetecía algo de picoteo pero, cual fue mi sorpresa, que no tenía pan, pero no problem!!. Recordé que por la mañana vi en un programa de TV a Eva Arguiñano que hacía pan de molde con mostaza y ajo en un PIS PAS. Recordaba mas o menos la receta y empecé a buscar por los armarios a ver que tenía. No tenía muy claro de como me saldría , pero después de probarlo he decidido colgar la receta pues está riquísimo.


INGREDIENTES:

500 gr de harina integral.
  50 gr de levadura de panadero ( 2 sobres de levadura de panadero seca en gránulos). 
    1 pellizco de sal.
    1 cucharada de azúcar.
    1 cucharada de mostaza a la antigua, yo puse de Dijon.
    1 diente de ajo picado fino.
    1 chorrito de aceite.
    1 chorrito de agua.
    1 vaso grande de cerveza.


ELABORACIÓN:

1º Poner en un recipiente grande la harina, los sobres de levadura ( yo use sobres porque no tenia levadura fresca), la sal, el azúcar.


2º Añadir el chorrito de aceite de oliva, la cucharada de mostaza y el ajo finamente picado. Mezclar todo un poco y añadir el vaso de cerveza. Empezar a amasar, si se os pega mucho poner un poco más de harina. Terminar el amasado en el banco de cocina , la masa debe ser elástica y blanda pero que no se pegue.


3º Forrar un molde rectangular con papel de hornear o simplemente untarlo con mantequilla y harina. Poner la masa dentro, tapar con un  trapo de cocina y esperar unos 30 minutos a que leude.


4º Mientras poner a calentar el horno a 150º . Cuando la masa haya leudado introducir el molde en el horno y hornear durante unos 45 minutos.


5º Dejar que el pan enfríe un poco antes de cortar.





6º Lo corté a rebanadas que las usé para hacer unas tostas de anchoas para cenar. Riquísimo.





Imprimir artículo

28 diciembre, 2011

PAN DE FIESTA.



Qué podemos hacer con la masa de pizza que nos sobra? Pues estos exquisitos panes que recién sacados del horno y calentitos son una delicia.

INGREDIENTES:

Masa de pizza ( ver receta de las pizzas).
Cebolla en polvo.
Orégano.
Aceite.

ELABORACIÓN:

1º Se puede hacer la masa para la pizza y solo hacer panes o si te sobra masa de pizza hacerlos. Yo los hice porque me sobró masa y solo me salieron 3. (la cantidad también depende de lo grandes que los hagamos).

2º Cogemos la masa de pizza y hacemos unas bolas, las aplastamos un poco sobre papel de horno.


3º Pincelamos con aceite de oliva. Ponemos la cebolla en polvo (se compra en el super,donde las especies). y el orégano.


4º Hacemos unos cortes y los abrimos dándoles la vuelta para darles la forma.

                                                               

5º Horneamos en horno precalentado a 180º hasta que estén dorados.



       


Imprimir artículo